Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Leonidas Iza se acogió al silencio en audiencia por presunto secuestro de tres policías

La Fiscalía de Cotopaxi citó a Leonidas Iza para rendir versión este miércoles 3 de septiembre del 2025 por el secuestro de tres policías. 

Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, durante la audiencia de justicia indígena para tres policías en Cotopaxi.

Archivo API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 sep 2025 - 19:01

El excandidato presidencial y expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) Leonidas Iza se acogió  al derecho al silencio en la audiencia por el presunto secuestro de tres policías este miércoles 3 de septiembre del 2025.   

El dirigente indígena acudió a la Fiscalía de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, junto a su abogado, Carlos Poveda. La investigación se abrió tras una denuncia presentada en su contra por el presunto delito de secuestro a tres policías que, según denunció Iza, trataron de asesinarlo.

En declaraciones a la Prensa, Poveda señaló que la parte acusadora deberá demostrar ante un juez que los tres policías fueron víctimas de secuestro extorsivo, como consta en la demanda. 

Los tres policías fueron retenidos por la población y sometidos a una audiencia de justicia indígena donde admitieron que eran agentes de inteligencia que realizaban seguimientos y espionajes a Iza. 

Por su parte, el expresidente de la Conaie mantuvo su inocencia frente a los medios de comunicación, y señaló que los agentes fueron a perseguirlo a su casa. “La justicia indígena solo investigó”, defendió a la salida de la cita judicial.

Para él, y según publicó en sus redes sociales, la judicialización del caso por la vía ordinaria solo responde a una “persecución política”. En la puerta de la Fiscalía, declaró a los medios que él solo era un comunero al que habían ido a perseguir y que no se aplicó la parte final de la justicia indígena que implica agua, fuete (latigazo) y ortiga.