Tribunal ordena la liberación de los 11 detenidos durante las protestas en Otavalo
El Tribunal determinó que los elementos presentado por Fiscalía no son suficientes para demostrar la culpabilidad de los detenidos.

La audiencia se desarrolló en Quito, este viernes 24 de octubre del 2025.
X Pedro Bermeo
Compartir
Actualizada:
24 oct 2025 - 09:47
Un Tribunal Anticorrupción decidió dejar en libertad a 11, de los 12 hombres que fueron detenidos en Otavalo durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La audiencia se desarrolló la mañana de este viernes 24 de octubre del 2025.
Los jueces decidieron que los elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado no son suficientes para justificar la medida de prisión preventiva, por lo que ordenó su inmediata liberación.
Los 12 procesados, que son presuntos sospechosos del delito de terrorismo, podrán defenderse en libertad, pero deben cumplir con medidas alternativas a la prisión preventiva. El Tribunal dictó prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante una unidad judicial cercana a sus comunidades.
Luis Yépez, abogado de los procesados, indicó que la justicia no liberó a uno de los detenidos debido a que su defensa técnica no presentó un recurso de revisión de la medida de prisión preventiva. Sin embargo, señaló que ese recurso se interpuso este viernes y en los próximos días se realizará la audiencia.
Durante la audiencia, que se desarrolló de forma telemática, los jueces analizaron la teoría presentada por el fiscal que lleva el caso, así como los elementos de convicción de cada uno de los procesados.
El Ministerio Público maneja la teoría de que los procesados son responsables de los ataques a las instalaciones de la Policía Judicial de Otavalo, para provocar un estado de terror en la población.
Como pruebas, indicaron que se encontraron vainas calibre 40, rocas, afectaciones a vehículos militares con armas de fuego, entre otros daños.
Los jueces indicaron que se emitirán inmediatamente las boletas de excarcelación de los 11 detenidos.
Según Yépez, durante el proceso de defensa se presentarán todos los argumentos legales y técnicos para demostrar que los 12 procesados no son culpables del delito de terrorismo.
Compartir

