Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Asociación de Municipalidades denuncia que el Gobierno debe más de USD 543 millones

Los GAD exigen el pago inmediato de la deuda antes de que finalice septiembre. Aseguran que han sido excluidos de las compensaciones. 

Los alcaldes del país anunciaron una demanda en contra del Gobierno durante una reunión la primera semana de septiembre del 2025.

AME

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 sep 2025 - 22:01

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) denunció este miércoles 24 de septiembre de 2025 que el Gobierno Nacional mantiene una deuda de 543,71 millones de dólares con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales.

 Los valores corresponden, en algunos casos, a tres cuotas pendientes del Modelo de Equidad Territorial (MET), así como a recursos por concepto de IVA, patrimonio y la Ley 047, indicó la entidad en un comunicado. 

Según la AME, este incumplimiento “asfixia las finanzas locales” e impide a las municipalidades cumplir con su misión de sostener servicios básicos, ejecutar obras y garantizar el pago a sus trabajadores. 

La organización recordó que estas asignaciones son predecibles, automáticas y mensuales, y no dependen de la discrecionalidad del Ejecutivo, por lo que su retraso constituye una vulneración constitucional.

Reclamo frente a la política fiscal del Gobierno

El comunicado también cuestiona que, mientras el Ejecutivo anunció que la eliminación del subsidio al diésel generará un ahorro anual de 1 100 millones de dólares y ya ha desembolsado más de300 millones de dólares en bonos y compensaciones, los municipios no han recibido recursos en los últimos meses.

“Los municipios hemos sido excluidos, no hemos recibido un solo centavo y el Ministerio de Economía y Finanzas guarda silencio frente a nuestros reiterados reclamos”, señaló la AME. 

La Asociación advirtió que los municipios esperan que el Ministerio de Finanzas emita en los próximos días un nuevo Acuerdo Ministerial para el periodo septiembre-diciembre, y demandó que las alícuotas mensuales —que alcanzan los 178 18 millones de dólares— se entreguen sin recortes.

Asimismo, exigieron que la deuda pendiente se pague en su totalidad antes de que finalice septiembre. “No aceptaremos más excusas ni anuncios a favor de decisiones que no se conectan con la realidad, mientras las alcaldías son obligadas a paralizar proyectos y frenar servicios a la ciudadanía”, enfatizó la AME. Impacto en los territorios

De acuerdo con los municipios, la falta de transferencia de estos recursos afecta directamente a los cantones, ya que detiene obras, frena inversión local y golpea a los servicios básicos que dependen de las administraciones locales.

“Los recursos municipales son un derecho constitucional y deben ser entregados ya, completos y sin condiciones”, concluyó el comunicado.