Daniel Noboa concede entrevista tras duro revés en las urnas el pasado 16 de noviembre
Dentro de su gabinete ministerial se hicieron cambios y correctivos a fin de efectuar un trabajo más mancomunado y prolijo.

Daniel Noboa primera entrevista tras perder consulta y referéndum
Presidencia de la República del Ecuador.
Compartir
Actualizada:
27 nov 2025 - 22:20
Daniel Noboa brindó su primera entrevista tras el duro revés de su Gobierno en las urnas el pasado 16 de noviembre al perder la consulta popular y referéndum que buscaba entre otros temas elaborar una nueva Constitución en Ecuador.
En el podcast “Street Please”, Noboa la visión del Gobierno Nacional para promover el progreso en el país.
Sobre la economía del país
El Primer Mandatario habló de un mejoramiento económico y social del país con indicadores como la disminución del riesgo país – que pasó de 1918 a 571, el punto más bajo desde 2019 – y la reducción de la pobreza del 27% al 24%.
“El riesgo país es un resumen de la situación económica y social de un país”, explicó Noboa.
Sostuvo que esto se refleja en la economía ciudadana, pues Ecuador creció en ventas totales en más del 8%, y las ventas locales están arriba en 8,3%. Adicionalmente, las ventas de IVA 0 (alimentos, medicinas) evidencian un incremento del 10,7%.
“La inflación está en el 1,2%. Entonces, cuando hay mayor estabilidad, ventas y consumo; baja el riesgo país y hay más posibilidades para que el gobierno agilice las obras que tanto necesitan los ecuatorianos”, dijo el Presidente
Sobre la seguridad
Con respecto a los resultados de la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo, el Mandatario aseguró que, respetando la voluntad y decisión de la población, su gobierno impulsará las acciones necesarias – dentro del marco legal – para sacar al país adelante.
Asimismo, indicó que dentro de su gabinete ministerial se hicieron cambios y correctivos a fin de efectuar un trabajo más mancomunado y prolijo.
Noboa remarcó la lucha contra la criminalidad y lo ejemplificó con el combate a la minería ilegal, “cerramos 700 bocaminas en Buenos Aires. Fueron 19 toneladas de plomo ahí y en Azuay”, aseguró.
Sobre Proyectos
El Jefe de Estado puntualizó la gestión del Gobierno para garantizar energía eléctrica, especialmente en época de estiaje. Indicó que los embalses están llenos y las termoeléctricas reparadas.
Por otro lado, en cuanto a conectividad vial, señaló que una de las metas trazadas para 2026 es el avance de la arteria estratégica E25 y el paso lateral de la E35.
Además, Noboa anunció que se pondrán en marcha obras como el Quinto Puente y el Museo Nacional en Quito, para mostrar la riqueza del Ecuador y bienes históricos que atraerán turismo.
Compartir

