Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cuándo será el referéndum 2025 luego de que el CNE inició el período electoral en Ecuador?

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró el inicio de período electoral para referéndum desde el sábado 20 de septiembre.

Ecuador se pronunciará sobre dos pregunas aprobadas por la Corte Constitucional para el referéndum

API archivo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 sep 2025 - 23:39

Los ecuatorianos volverán a las urnas para pronunciarse sobre dos preguntas aprobadas por la Corte Constitucional para el referéndum planteado por el presidente Daniel Noboa.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró el inicio de período electoral para referéndum en Ecuador desde este sábado 20 de septiembre del 2025.

Los ecuatorianos votarán sobre si aceptan o no la instalación de bases extranjeras en Ecuador y la eliminación de financiamiento estatal a partidos y movimientos políticos. 

El CNE tiene previsto instalar una sesión el domingo 21 de septiembre para aprobar el calendario electoral para el Referéndum 2025.

¿Cuándo serán las elecciones para el referéndum?

El artículo 184 del Código de la Democracia establece que luego de conocer el Decreto Ejecutivo con la decisión del Presidente o el dictamen previo de la Corte Constitucional convocará a elecciones en el plazo de quince días

Y en ese mismo artículo se detalla que el referéndum o consulta popular se efectuarse en el plazo de 60 días. Es decir Ecuador tendrá que volver a las urnas el domingo 16 de noviembre del 2025.

¿Cuáles son las dos preguntas del referéndum?

La pregunta de las bases militares extranjeras busca reformar parcialmente el artículo 5 de la Constitución del Ecuador y dice lo siguiente:

“¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?”

Mientras que en el caso del financiamiento a partidos políticos busca eliminar la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General para financiar partidos políticos y campañas electorales.

La pregunta planteada por Noboa es: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?