Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¡Medidas contra el nepotismo! CAL reforma reglamento interno de la Asamblea de Ecuador

Niels Olsen informa que se aprobó reforma para impedir el nepotismo en el Legislativo. No se podrá contratar a familiares de asambleístas.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional

Gabriela Uzcategui

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 jul 2025 - 10:58

¡Reforma aprobada! Así lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, la mañana de este sábado 12 de julio del 2025, que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó por unanimidad varias reformas. Entre las principales al artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano. 

La reforma al artículo 7 incorpora disposiciones que impiden la contratación de personas con relación de consanguinidad o afinidad:

1. Para el caso de asambleístas principales y suplentes o alternos principalizados; y,

2. Autoridades del nivel jerárquico superior administrativo de la institución.

El documento resalta que "la prohibición es transversal, abarca tanto a personal administrativo como a los equipos de los asambleístas". 

La reforma, impulsada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsenamplía las prohibiciones para servidores condenados por delitos como peculado, lavado, concusión, tráfico de influencias, entre otros, así como para quienes hayan sido destituidos por mal manejo de recursos públicos.

La misma inhabilidad recaerá sobre quienes hayan sido condenados por delitos aduaneros, tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, lavado de activos, acoso sexual, explotación sexual, trata de personas, tráfico ilícito o violación.

Reforma del Art. 7

El Art. 7 del Reglamento Interno de Talento Humano de la Asamblea Nacional, sobre Inhabilidades Generales establece: Una persona está inhabilitada, impedida o incapacitada de ocupar y mantener un puesto en la Asamblea Nacional, por los siguientes motivos: (…)

b) Los parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con la Autoridad Nominadora o su delegado, así como con cualquier asambleísta principal y/o con el asambleísta suplente o alterno cuando uno de estos se principalice de forma definitiva;

c) Los parientes comprendidos dentro del segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, con los titulares de los puestos comprendidos en la escala del nivel jerárquico superior administrativo, no podrán prestar sus servicios en la Asamblea Nacional;

Según consta en el documento, estas disposiciones entran en vigencia inmediatamente. Sin perjuicio que, se exceptúa a las personas con nombramientos permanentes obtenidos antes de la posesión de los actuales asambleístas, y a quienes pertenezcan a grupos de atención prioritaria. 

Olsen resaltó que Talento Humano tendrá 30 días para notificar a los funcionarios

El CAL aprobó también un reglamento que obliga a las y los asambleístas a mantener activada la cámara de sus dispositivos durante todas las sesiones, como una muestra de respeto hacia la ciudadanía y la institucionalidad parlamentaria.

Familiares de Dominique Serrano renuncian a la Asamblea

Dichas reformas surgen luego de que se conociera que el hermano y la madre de Dominique Serrano Molina, el asambleísta más joven del actual periodo legislativo y de la bancada oficialista por Acción Democrática Nacional (ADN), también trabajaran en la Asamblea. 

El 7 de julio Niels Olsen pidió la renuncia de 40 funcionarios de la Asamblea Nacional con relaciones de parentesco entre sí o con asambleístas electos.

Asambleísta Santiago Díaz es investigado y denunciado por una presunta violación

La denuncia en contra del legislador Santiago Díaz fue presentada por el padre de la menor el 7 de julio de 2025 ante la Fiscalía General del Estado. Según el parte oficial, el abuso habría ocurrido en el domicilio del legislador, ubicado en el sector de Iñaquito, norte de Quito.

Tras conocerse este hecho, Díaz fue expulsado de la bancada de la Revolución Ciudadana y pidió licencia sin sueldo para ejercer su defensa. Sin embargo, el CAL rechazó por unanimidad el pedido del asambleísta.