Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Revolución Ciudadana pide que la Asamblea Nacional trate la eliminación del subsidio al diésel

La RC solicita la comparecencia de los ministros de Energía y Minas, Infraestructura y el de Economía y Finanzas, por el subsidio al diésel. 

El pleno de la Asambla se reunirá este martes 16 de septiembre del 2025 en Quito.

Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 sep 2025 - 16:39

La Revolución Ciudadana planteó un cambio del orden del día de la sesión de este martes 16 de septiembre de 2025 en la Asamblea Nacional. El bloque correísta pidió la comparecencia de tres ministros de Estado, luego del decreto que terminó con el subsidio del diésel. 

El pedido fue presentado por el asambleísta del Guayas, Juan Pablo Molina, de la Revolución Ciudadana (RC). El legislador solicita al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, incluir en el orden del día el tratamiento de una resolución para rechazar el incremento de combustibles y exhortar al presidente de la República, Daniel Noboa, a dejar sin efecto los decretos ejecutivos 125 y 126.

A través de un comunicado, hubo el pronunciamiento de la organización política. “Sabemos que la fuerza de los votos del Gobierno no permite fiscalizar u obrar con resultados inmediatos por nuestros mandantes, pero no nos cansaremos de luchar por ellos y sus derechos vulnerados permanentemente por un Gobierno inhumano y sin principios de honestidad. ¡El pueblo merece respuestas y soluciones, no más golpes a su bolsillo!”, se anota en el comunicado emitido por la bancada de la RC.

El bloque del correísmo anunció que busca la discusión de tres nuevos puntos en el orden del día: rechazar el incremento de combustibles, exhortar al presidente de la República, Daniel Noboa, a dejar sin efecto los Decretos 125 y 126 y disponer la comparecencia de la ministra de Energía y Minas, el ministro de Transporte y Obras Públicas y la ministra de Economía y Finanzas, a fin de que expliquen los impactos sociales, económicos y fiscales derivados de la eliminación del subsidio.

El decreto presidencial que terminó con el subsidio del diésel se emitió el pasado 12 de septiembre de 2025 y entró en vigor un día después, elevando el precio de este combustible de USD 1,80 a USD 2,80 por galón