Decenas de actividades gratis y a bajo costo para disfrutar el feriado de octubre en Quito
El feriado entre el 9 y 12 de octubre de 2025 tendrá una variada agenda de actividades para quienes se queden o viajen a visitar Quito.

Los balnearios municipales estarán abiertos durante el feriado de octubre.
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
07 oct 2025 - 16:00
Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una serie de actividades en Quito durante el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025.
La capital ecuatoriana se llenará de música, colores y arte para recibir a propios y visitantes de todo el país y el mundo.
Los balnearios municipales del valle de Los Chillos atenderán con normalidad. Estos son los costos y horarios de cada uno:
- El Tingo, ubicado en la parroquia Alangasí (Av. 2 de Agosto y Progreso). Su horario de atención es de 06:30 a 15:00 y el costo de la entrada es de USD 3,24 para adultos, USD 1,18 para niños y USD 1,65 para adultos mayores.
- La Moya, parroquia Conocoto (calle Eugenio Espejo y Julio Moreno). Su horario de atención es de 07:00 a 15:30 y el costo de la entrada es de USD 2,35 para adultos, USD 1,18 para niños y adultos mayores.
- Rumiloma, en la parroquia Guangopolo (Paseo 3 y La Chorrera). Su horario de atención es de 07:00 a 15:30 y el costo de la entrada es de USD 3,24 para adultos, USD 1,18 para niños y USD 1,65 para adultos mayores.
Un viaje a la ruralidad sin salir del Centro Histórico. La muestra 'Ruralidad inmersiva' permitirá conocer las 33 parroquias rurales del Distrito a través de música, danza, tecnología y tradición.
Este evento es gratuito y estará disponible de 10:00 a 21:00 del jueves 9 al domingo 12 de octubre.
Los museos y centros culturales atenderán con normalidad y ofrecerán actividades para toda la familia. Esta es la programación por días:
9 de octubre
- Cumbayá Tushuri Fest en el Teatro Capitol, una noche dedicada al intercambio cultural y musical, con artistas que celebran la diversidad sonora del Ecuador. Acceso libre a las 19h00 con descarga de pases en https://cultura.quito.gob.ec/
- Exposición La Ronda: vida y cotidianidad en Casa de las Artes La Ronda (Juan de Dios Morales N.° 999), 09:30 a 17:00. Acceso libre.
- Exposición Los Ángeles de Charly, el centro cultural está ubicado en las calles Giacomo Rocca y Bosmediano, puede visitar la muestra de 09h00 a 17h00. Acceso libre.
- Exposición Memoria social del pueblo afro en Quito, en el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba (ingreso por la calle Nuño de Valderrama). De miércoles a domingo, de 09:00 a 16:00. Acceso libre
10 de octubre
- Vulgar Fest – Festival de Punk en el parque El Arbolito (Av. Tarqui, entre Av. 12 de Octubre y Av. 6 de Diciembre), de 10:00 a 23:00. Acceso libre.
- Exposición La Ronda: vida y cotidianidad en Casa de las Artes La Ronda (Juan de Dios Morales N.° 999), de 09:30 a 20:00. Acceso libre.
- Centro Cultural Metropolitano visite las exposiciones: Quito: Geografía de la protesta (1971–1983). La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola y el mural Composición de Jaime Andrade Moscoso (1913–1990). Horario de 09:30 a 16:30 (último ingreso 16:00). El Centro Cultural Metropolitano se ubica en las calles García Moreno y Espejo. Ingreso libre.
11 de octubre
- Rockotocollao – Festival Multicultural, plaza central de Cotocollao (José María Guerrero y Av. Vicente López), se realizará de 10:00 a 19:30. Entrada libre.
- Caravanas Circenses por la Paz, segunda edición, se realizará en la Plaza de la Independencia (calles García Moreno y Chile), los participantes disfrutarán de murga, música, malabares, títeres gigantes y circo social. De 14:00 a 17:00. Acceso libre.
- XXV Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura ‘SOMOS’ en la estación del Tren de Chimbacalle, de 13:00 a 18:00. Entrada libre.
- Exposición La Ronda: vida y cotidianidad en Casa de las Artes La Ronda (Juan de Dios Morales N.° 999), de 09:30 a 20:00.
- Centro Cultural Metropolitano visite las exposiciones: Quito: Geografía de la protesta (1971–1983). La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola y el mural Composición de Jaime Andrade Moscoso (1913–1990). Horario de 09:30 a 16:30 (último ingreso 16h00). El Centro Cultural Metropolitano se ubica en las calles García Moreno y Espejo. Ingreso libre.
- Exposición Andantes y Memorias, puede visitarla de 07:00 a 17:00, fuera de Sala del Cuerpo, en el primer piso. Este espacio se ubica en la Av. 24 de Mayo, ingreso libre.
- Exposición Memoria social del pueblo afro en Quito, en el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba (ingreso por la calle Nuño de Valderrama). De miércoles a domingo, de 09:00 a 16:00. Acceso libre
12 de octubre
- MIVA – Movimiento de Improvisación y Video Arte: ‘Apukamary’, de 10:00 a 10:50, en el Parque Mariana de Jesús (Calderón). Acceso libre.
- Exposición La Ronda: vida y cotidianidad en Casa de las Artes La Ronda (Juan de Dios Morales N.° 999), de 09:30 a 15:00. Acceso libre.
- Presentación de la obra de teatro Memorias Entrelazadas, actividad de mediación comunitaria, de 11:30 a 12:30. Este espacio se ubica en las calles García Moreno y Rocafuerte. Acceso libre.
- Fundación Teatro Nacional Sucre: Presentación de la obra ‘Compañía Lafamiliateatro – Painecur’; estudiantes de derecho reabren un caso mapuche de 1960, sin fallo, tras un sacrificio ritual. De 17h00 a 18h30. Adquiera su entrada en https://teatrosucre.com/
- Exposición Memoria social del pueblo afro en Quito, en el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba (ingreso por la calle Nuño de Valderrama). De miércoles a domingo, de 09:00 a 16:00. Acceso libre
Compartir