Daños en la tubería Cariyacu, Pintag, tras deslave ocasionado por fuertes lluvias
Un deslave ocasionado por fuertes lluvias daña tubería en Cariyacu Pintag y deja sin agua a zonas de Alangasí, La Merced y Pintag.

Equipos de Epmaps inspeccionan el daño causado por un deslave en la tubería Cariyacu, en Pintag.
QuitoInforma
Compartir
Actualizada:
21 nov 2025 - 09:07
Desde la madrugada de este viernes, 21 de noviembre de 2025, equipos técnicos de Epmaps, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, evalúan los daños ocasionados por un deslave que afectó la tubería Cariyacu en el sector de Pintag.
Parroquias y sectores afectados
Como consecuencia del evento climático, se suspendió temporalmente el servicio de agua potable en sectores de las parroquias Alangasí, La Merced y Pintag.
Alangasí: San Francisco de Alpahuma, La Concepción, Betania, Centro Poblado, San Juan Loma, Angamarca, El Tingo, Ushimana y Playa Chica.
La Merced: La Floresta, Centro Poblado, La Cocha, San Marcos, Curiquingue, 4 de Octubre, Virgen de Lourdes y Barrios Altos.
Pintag: Santa Teresa, Villaflora, Alofico, San Vicente, Redondel de Pintag y San Elías.
El COE Metropolitano activó un Puesto de Control Unificado en la Casa Somos de Alangasí, con presencia de las entidades responsables. La medida permite acelerar decisiones, organizar recursos y atender los puntos de mayor afectación.
Distribución de tanqueros por zona
Mientras avanzan las labores de reparación, Epmaps garantiza el suministro mediante tanqueros, que recorren las zonas con mayor necesidad.
En total, se desplegaron 11 vehículos: cuatro para Alangasí, cuatro para La Merced y tres para Pintag.
Desde primeras horas del día, los equipos coordinan la distribución con los GAD parroquiales para asegurar el abastecimiento.
Compartir

