Gobierno instalará tres plantas potabilizadores de agua en el sur de Quito ante emergencia
La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció la colocación de tres plantas tras cinco días sin agua en el sur de Quito.

Moradores del barrio San Martin toman agua de una vertiente tras suspensión del servicio desde el pasado miércoles 9 de julio
Archivo API
Compartir
Actualizada:
14 jul 2025 - 10:29
Luego de cinco días de que 88 000 hogares del sur de Quito han permanecido sin el servicio de agua potable, el Gobierno anunció que instalará tres plantas potabilizadoras portátiles de agua en los barrios altos. El nuncio lo hizo este lunes 14 de julio del 2025 la portavoz de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo.
Según dijo, la instalación de las plantas será inmediata y responde al prolongado desabastecimiento de agua en seis parroquias del sur de Quito, desde el pasado miércoles 9 de julio. Más de 200 000 personas no tienen acceso al líquido vital tras un deslizamiento de tierra que afectó al sistema de captación de La Mica.
Jaramillo señaló que el objetivo es garantizar el acceso a agua segura mientras se restablece el servicio regular. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que las personas sin agua representan el 13% de la población de la ciudad. El Burgomaestre estima que el servicio se restablecerá el sábado 19 de julio.
“El Gobierno nacional trabaja por todos los ecuatorianos y ecuatorianas, y por supuesto por los quiteños, es lo que estamos haciendo, entregando agua segura frente a la acción tardía del Municipio de Quito”, dijo Jaramillo en el informe que presenta cada lunes desde el salón Azul del Palacio de Carondelet.
Las plantas potabilizadoras de agua se instalarán en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana y el Ministerio del Ambiente. Jaramillo precisó que estas tienen capacidad de producir hasta 11 000 litros de agua por hora, y operar por ocho horas utilizando fuentes alternativas de captación.
Con las plantas potabilizadoras se prevé beneficiar a 120 000 personas en el sur de Quito. Su infraestructura incluye bombas de succión, filtros de arena y carbono, un sistema de cloración y tanques de abastecimiento.
Estas acciones anunciadas por el Gobierno en el quinto día de emergencia se suman a las previamente ejecutadas por el Municipio. 60 tanqueros distribuyen agua potable en los 210 barrios afectados. También están disponibles cinco hidrantes y cuatro cisternas inflables en distintos puntos de la ciudad. Además, este lunes el Municipio anunció la apertura de dos nuevos puntos de abastecimiento para la población afectada.
Compartir