Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Estos son los puntos donde las familias pueden abastecerse de agua potable en Quito

Además de los tanqueros, el Municipio anunció otras tres formas para el abastecimiento de agua en hidrantes, cisternas y puntos fijos.

Moradores de barrios afectados por la rotura de la tubería en el sector de La Mica buscan abastecerse de agua

Moradores de barrios del sur de Quito afectados por la rotura de la tubería en el sector de La Mica buscan abastecerse de agua

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

14 jul 2025 - 11:08

Ante la emergencia producida por la rotura de una tubería en Mica-Quito Sur, en el Antisana, el Municipio dispuso el acceso a dos nuevos puntos fijos de agua potable para abastecer del líquido vital a 210 barrios afectados. Estos puntos se suman a los cinco hidrantes, cuatro cisternas y 60 tanqueros con los que se busca mitigar el impacto de la emergencia.

Los barrios afectados por el corte de agua están ubicados en seis parroquias del sur de Quito. Estas son: La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo

Miles de familias que viven en esas zonas no tienen servicio de agua potable desde el jueves 10 de julio del 2025, debido a la rotura de una tubería provocada por un movimiento de tierra en el páramo.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, indicó que las personas afectadas  por el desabastecimiento de agua representan el 13% de la población de Quito. Se trata de 88 000 hogares afectado, señaló el Alcalde

Muñoz informó también, este lunes 14 de julio del 2025, que se sumaron dos nuevos puntos para el abastecimiento de agua. Estos son:

  • Planta de tratamiento Puengasí, ubicada en la calle Javier Loyola
  • Tanque de distribución Forestal, en la calle Sofía, junto al colegio Ludoteca

Además, el Burgomaestre dijo que están disponibles 60 tanqueros, cinco hidrantes y cuatro bladders (cisternas plásticas), con capacidad de hasta tres taqueros.   

Ubicación de cinco hidrantes

La ciudadanía puede acercarse con sus recipientes a las siguientes intersecciones:

  • Paraíso del Sur: Amaruñan y C4.
  • Padre Carollo: Rumichaca Ñan y Amaru.
  • Plataforma Sur: Avenida Quitumbe Ñan y Curay.
  • Bomberos: Av. Llira y av. Otoya Ñan.
  • Lucha de los Pobres: Manglaralto y Las Lajas.

Cuatro cisternas

El Municipio instaló cuatro tanques inflables de agua, de 25 metros cúbicos cada uno. Estos están ubicados en:

  • La Ecuatoriana: av. Martha Bucaram y Jorge Salvador.
  • Mercado de Guamaní: av. Quitumbe Ñan y av. Principal E.
  • La Argelia: El Ángel y La Merced.
  • Chillogallo: parque de la ciudadela San Francisco de Huarcay.

Puntos de acopio para donar agua

La ciudadanía puede donar agua embotellada, bebidas hidratantes y paños húmedos a los habitantes de La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, parroquias afectadas por la emergencia, en:

  • Parque Bicentenario: antiguo aeropuerto de Quito.
  • Patronato San José: Chile Oe6-48 y Benalcázar.
  • Comedor San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra.
  • Quito Wambras Carapungo: Río Cayambe y Pululahua.
  • CEAM Los Chillos: Gribaldo Miño y av. Ilaló.
  • CEAM Tumbaco: Francisco de Orellana O5-39 y González Suárez

Gobierno central anuncia tres plantas potabilizadoras

El Gobierno Nacional anunció este lunes que instalará tres plantas potabilizadoras portátiles de agua en los barrios altos del sur de Quito, ante la emergencia por la suspensión del servicio.