Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quito enfrenta la emergencia de agua más grande de la historia, dice Pabel Muñoz

El Alcalde de Quito aseguró que el Municipio trabaja para abastecer nuevamente de agua a las seis parroquias del sur de la capital.

Moradores del barrio San Martin, uno de los sectores afectados en el sur de Quito por el desabastecimiento del líquido vital, buscan agua potable.

Moradores del barrio San Martin, uno de los sectores afectados en el sur de Quito por el desabastecimiento del líquido vital, buscan agua potable.

API/HENRY LAPO

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

12 jul 2025 - 14:13

Los trabajos para reparar la rotura de 350 metros de tubería en el sistema Mica–Quito Sur, avanzan en un 45%, así lo confirmó el Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, este sábado 12 de julio del 2025, mientras recorría los barrios afectados por la falta de agua potable. 

"Es la emergencia de agua potable más grande que ha tenido Quito en toda la historia, por el número de gente que se ha quedado sin suministro y por el tiempo que tomará la reparación", precisó Muñoz.

El Alcalde detalló que ya se han removido 90.000 m³ de lodo, de los 180.000, en el páramo del Antisana. Esto es un quivalente a 18.000 volquetas.

Las tareas se realizan incluso por la noche, a temperaturas de -4 grados y sin que deje de llover, añadió Muñoz. 

Asimismo, aseguró que ya son más de 40 tanqueros que recorren las parroquias del sur de Quito abasteciendo de agua a los ciudadanos. Asimismo, enfatizó que la entrega de agua es gratuita

Y anticipó: "estamos pidiendo que cantones vecinos nos presten tanqueros, los bomberos están hablando con bomberos de otras ciudades, la instrucción es aumentar el número". 

thumb
Tanqueros recorren las parroquias del sur de Quito abasteciendo de agua potable a los ciudadanos.Municipio de Quito

Pabel Muñoz responde al Gobierno

Según recogió el portal Primicias, el Alcalde respondió también a las críticas del Ministerio de Ambiente: "Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros necesitamos. Pero allá ellos con las críticas. Yo estoy trabajando por los quiteños, no tengo tiempo de escucharles" a las autoridades de Gobierno.