Cierres viales y cambios en el transporte se aplicarán por la carrera Ruta de las Iglesias 10K

La carrera 'Ruta de las Iglesias', que recorre el Centro Histórico y zonas del centro norte de Quito, está prevista para el sábado 5 de julio.

La 'Ruta de las Iglesias' es una competencia atlética de 10 kilómetros que se realiza en Quito durante la noche.

La 'Ruta de las Iglesias' es una competencia atlética de 10 kilómetros que se realiza en Quito durante la noche.

Facebook de la Ruta de las Iglesias

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 jul 2025 - 12:04

En Quito se vivirá una noche deportiva. La carrera Ruta de las Iglesias 10K está prevista para el sábado 5 de julio del 2025. Se espera que evento congregue a más de 15 000 personas.

La carrera es de 10 kilómetros, los atletas cruzarán el Centro Histórico y posteriormente se dirigirán hacia el norte de la capital. La meta estará ubicada en la avenida De los Shyris, en el sector del parque La Carolina.

Por este evento deportivo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dispuso un operativo desde las 15:00, por lo que se aplicarán cierres viales a lo largo de la ruta atlética. También habrá desvíos y control del flujo vehicular.   

Cierres viales y rutas alternas

La Ruta de las Iglesias 10k recorrerá varios sectores del Centro Histórico, La Marín y la Alameda. Los atletas recorrerán las siguientes calles: Vargas, Venezuela, Manabí, García Moreno, Olmedo, Cuenca, Sucre, Benalcázar, Chile, Loja, Guayaquil, Bolívar, Flores, Montúfar, entre otras. Se incluyen las avenidas: 10 de Agosto, Amazonas, Eloy Alfaro y De los Shyris.

Desde las 15:00 del sábado 5 de julio se realizará el montaje de tarima y estructuras en la zona de salida, por lo que se bloqueará la calle Vargas y Antonio Ante.

A las 18:00 se cerrará completamente toda la ruta prevista para competencia. La reapertura se realizará conforme avancen los últimos corredores. Y a las 00:00 se habilitará totalmente la circulación.

La AMT pide a los conductores que tomen rutas alternas durante la competencia atlética. Estas son:

  • Av. Mariscal Sucre
  • Av. Pichincha
  • Viaducto 24 de Mayo
  • Calle Panamá
  • Av. Velasco Ibarra
  • Av. 6 de Diciembre
  • Av. 12 de Octubre
  • Av. Naciones Unidas

Paradas del Trole se suspenderán y rutas cambian

El servicio del Trolebús se modificará desde las 18:30 por la carrera nocturna ‘Ruta de las Iglesias 10K’. Así lo informó el Municipio de Quito, este viernes 4 de julio del 2025.  

Entre los cambios consta que se registrarán cambios en las rutas. Los buses que sirven en sentido sur-norte del circuito C1 llegarán hasta la parada La Recoleta, desde donde retornarán al sur.

Mientras que las unidades que salen desde El Labrador, en el norte, llegarán hasta la parada Santa Clara. Luego girarán por la calle San Gregorio y retornarán al norte de la ciudad.

Además se supenderán paradas del Trolebús. En sentido sur-norte no estarán operativas las paradas Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda y El Ejido.

En cambio, en sentido norte-sur estarán suspendidas las paradas El Ejido, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica, Santo Domingo y Cumandá. El circuito C6 operará con normalidad desde Quitumbe hasta El Recreo

Mientras tanto, el sistema de la Ecovía no tendrá interrupciones. El servicio en este caso será normal el sábado 5 de julio, en el horario de 06:00 a 21:00.

Horario del Metro de Quito

El horario de apertura al público del Metro de Quito será hasta las 23:00, el día de la carrera. Las estaciones más cercanas para el inicio de la competencia son El Ejido y Universidad Central. Mientras, las cercanas a la llegada son La Carolina e Iñaquito.

El Municipio de la ciudad dijo que el día de 'Ruta de las Iglesias', la ciudadanía puede movilizarse en transporte público o privado. "Sin embargo, tome en cuenta los cierres viales, de acuerdo al operativo de la Agencia Metropolitana de Tránsito y sus respectivos horarios", señaló la entidad.

Esta es la ruta de la carrera

La salida será a las 20:00, desde la av. América y Checa. Los deportistas avanzarán por la Antonio Ante y la Venezuela para pasar por las 13 iglesias ubicadas en el Centro Histórico.

La ruta incluye el paso por las siguientes iglesias: Basílica, Santa Bárbara, La Merced, San Francisco, La Concepción, La Catedral, El Sagrario, La Compañía, Carmen Alto, San Agustín, Santo Domingo, Santa Catalina y San Blas.

Luego, la competencia continúa por la av. 10 de Agosto, 18 de Septiembre, Amazonas, Eloy Alfaro y De los Shyris, hasta la llegada.

Durante la ruta, los deportistas podrán encontrar cinco puntos de hidratación, que se ubicarán en los kilómetros dos, cuatro, seis, ocho y en la meta. También habrá 12 puntos con música para animar la noche.

Salida de competidores por grupos

Los deportistas ingresarán al corredor asignado según su número de competidor y de acuerdo con el horario de salida asignado para cada corral

El único acceso será por la av. América y 18 de Septiembre y la partida se realizará cada 10 minutos con respecto a cada corral. La organización informó que no está permitido el ingreso a los corrales con mascotas, coches de bebé, bicicletas o atletas no inscritos.

En la carrera habrá seis corrales, de acuerdo con el número asignado de inscripción. Los horarios de acceso son los siguientes:

  • Corral 1: Número 01 al 200. Ingreso hasta las 19:50
  • Corral 2: Número 201 al 3000. Entrada hasta las 20:00
  • Corral 3: Número 3001 al 6000. Ingreso hasta las 20:10
  • Corral 4: Número 6001 al 9000. Entrada hasta las 20:20
  • Corral 5: Número 9001 al 12000. Ingreso hasta las 20:30
  • Corral 6: Número 12001 al 15000. Entrada hasta las 20:40

Si el competidor no se ubica en el corral adignado a su número de participante deberá dirigirse al último corral hasta las 20:40. Este se encontrará en la calle Portoviejo.

Dos días para entrega de kit 

Los organizadores realizan la entrega de kits a los deportistas. Este incluye camiseta, un par de medias, una pulsera, un buff, el chip y número del competidor e información sobre la carrera.

La entrega se realiza en el parqueadero del MegaKywi, ubicado en la av. Eloy Alfaro y Avigiras, de 10:00 a 19:30. Para el retiro del kit, el competidor deberá presentar su cédula de identidad.