Siete siniestros de tránsito se registraron en Quito en menos de seis horas este 20 de noviembre
En diferentes zonas de Quito se registraron emergencias viales. Los siniestros provocaron cierres y también congestión vehicular.

Un tráiler estuvo involucrado en un siniestro en la Real Audiencia.
AMT
Compartir
Actualizada:
20 nov 2025 - 15:02
La movilidad en Quito se vio afectada, este jueves 20 de noviembre de 2025, tras siete siniestros de tránsito registrados en distintos sectores de la ciudad en un lapso menor a seis horas.
Los incidentes provocaron cierres viales y congestión vehicular en zonas del centro y norte de Quito, así como vías de alto flujo vehicular como la av. Simón Bolívar y Ruta Viva.
El último hecho se reportó a las 13:58 en el kilómetro 2 de la Ruta Viva, en el sector Tumbaco, sentido Quito–Aeropuerto. La AMT confirmó el cierre del carril izquierdo, para atender la emergencia. Según el Cuerpo de Bomberos, hay dos heridos.
Minutos antes, a las 13:42, se registró otro siniestro en Miraflores, en la intersección de Pérez Guerrero y Versalles, donde dos carriles quedaron bloqueados en sentido norte–sur.
A las 12:55, un nuevo incidente se produjo en la av. 6 de Diciembre y Leónidas Batalla, lo que obligó al cierre de dos carriles en sentido sur–norte.
La Simón Bolívar también fue escenario de una emergencia. A las 10:30, en el sector San Martín, se cerró el carril izquierdo en sentido norte–sur.
Una hora antes, otro cierre se generó en la av. Real Audiencia y Los Ciruelos, tras el choque de un tráiler. Esta vía fue habilitada posteriormente.
La mañana inició con dos siniestros: A las 07:40, en el sector Andalucía (calle Gonzalo Gallo y Machala), se cerraron ambos sentidos de la Gonzalo Gallo.
Y a las 08:18, en la Flores y Sucre (Centro Histórico), otro siniestro provocó el cierre del carril izquierdo en sentido sur–norte. Ambos sectores ya recuperaron la circulación vehicular, según la AMT
Estos siete incidentes ocurrieron mientras el Municipio ejecuta una campaña para reducir la siniestralidad, reforzando acciones de control y seguridad vial.
El Municipio también estableció siete acciones para prevenir y reducir la mortalidad en las vías:
- Aumentar los controles de velocidad en 13 puntos críticos de las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva.
- Restringir la circulación del transporte pesado en esas dos vías entre 06:00–10:00 y 16:00–20:00.
- Reforzar la señalización en zonas de alta siniestralidad.
- Instalar radares preventivos-educativos.
- Impulsar campañas en pantallas y espacios públicos para recordar que la velocidad excesiva mata.
- Implementar el programa 'Conductor elegido', junto a bares y discotecas, para evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.
- Fortalecer la alianza con medios de comunicación para una campaña permanente de concientización vial.
Compartir

