Militares se enfrentan con grupos armados en Pucará tras operativos contra minería ilegal
El Ejército de Ecuador destruyó al menos tres campamentos de minería ilegal en la provincia del Azuay. Cuatro personas están detenidas.

Militares encontraron un campamento ilegal en el sector Cerro Negro, cantón Pucará.
Ejército de Ecuador
Compartir
Actualizada:
31 oct 2025 - 06:21
Militares desplegaron, el jueves 30 de octubre del 2025, un operativo en el cantón Pucará, provincia de Azuay, contra la minería ilegal. Cuatro hombres fueron detenidos.
El Ejército Ecuatoriano informó que durante la operación militar en el sector Cerro Negro, armados dispararon en múltiples ocasiones contra los uniformados. En el enfrentamiento "haciendo uso legítimo de la fuerza" neutralizaron a un hombre.
En el lugar se detuvo a cuatro personas, tres ecuatorianos y uno de nacionalidad venezolana. Los armados fueron identificados como: Jorge Luis F. T., Jean Franco M. V., Jefferson Javier Q. M., y Jacinto Roberto A. M., quien resultó herido.
También se encontraron dos garitas improvisadas de seguridad y se decomisó una granada de mano, una pistola calibre 9 mm, siete celulares, una radio, una réplica de fusil, 47 municiones calibre 9 mm, marihuana y una motocicleta sin placas.
La intervención se realizó después que el Ejército destruyó e incendio tres campamentos dedicados a la minería ilegal en el sector La Chonta, del cantón Pucará, provincia del Azuay.
"El cierre y destrucción de estas estructuras se realizaron mediante procedimientos controlados, ejecutados por personal explosivista, en estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, protección ambiental y respeto a los derechos humanos", destacó el Ejército.
Según cifras del Ejército, destruyeron tres campamentos y decomisaron 17 bocaminas, dos poleas, tres generadores de energía, 500 bultos de material aurífero, 50 quintales de nitrato de amonio, dos taladros industriales, 112 municiones calibre 7.72 mm, 100 cargas explosivas, 500 metros de mecha lenta y 300 galones de diésel.
Compartir
 
                        
