Daniel Noboa ratifica el conflicto armado interno amparado en la nueva Ley de Solidaridad
El Gobierno Nacional decretó el conflicto armado interno en Ecuador en enero de 2024 en medio de una creciente ola de violencia.

Daniel Noboa junto a militares y policías en operativos nacionales.
Flickr Presidencia
Compartir
Actualizada:
16 jul 2025 - 16:41
Daniel Noboa ratificó el conflicto armado interno en Ecuador, a través del Decreto Ejecutivo 55, firmado este miércoles 16 de julio de 2025.
En el mencionado decreto, Noboa ratifica "la persistencia de un conflicto armado interno a cargo de grupos armados organizados", además que se ha evidenciado "la concurrencia de los criterios determiandos en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional".
En la Ley constan dos factores para que se determine la concurrencia del conflicto armado interno. Estos son, de conformidad con el Derecho Internacional Humanitario, la organización de los grupos armados; e intensidad de la violencia.
En el Decreto 55 se ordena al Centro Nacional de Inteligencia "realizar la actualización individualizada de los grupos armados organizados involucrados en el conflcito armado interno de manera periódica".
Cuando se declaró el conflicto armado interno por primera vez en Ecuador, en enero de 2024, el Gobierno señaló a 22 grupos de delincuencia organizada como terrositas y actores no estatales beligerantes.
El mismo organismo será el encargado de "emitir las políticas y procedimientos para desclasificar o reclasificar únicamente la información que identifica a los grupos armados organizados y sus integrantes y/o colaboradores, considerando el acceso que a ella deben tener las autoridades competentes".
Un día antes, el 15 de julio de 2025, Noboa expidió el reglamento para la aplicación de la Ley de Solidaridad que fue aprobada por la Asamblea Nacional hace menos de un mes.
Compartir