¿Hasta cuándo se debe pagar el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía este 2025?
El décimo cuarto sueldo es un bono extra que reciben todos los trabajadores públicos y privados para solventar los gastos escolares.

El décimo cuarto sueldo es un derecho de todos los trabajadores bajo relación de dependencia en Ecuador
Internet
Compartir
Actualizada:
11 ago 2025 - 12:18
Los trabajadores bajo relación de dependencia que trabajan en la Sierra y Amazonía deben recibir el décimo cuarto sueldo o bono escolar en el mes de agosto. Este beneficio se debe pagar hasta el 15 de agosto del 2025.
El décimo cuarto sueldo es un bono extra que reciben todos los trabajadores públicos y privados, y está destinado a solventar los gastos escolares.
El Código del Trabajo determina que el pago se hace en función del régimen educativo de cada una de las circunscripciones territoriales.
El bono corresponde a un Salario Básico Unificado (SBU) que en 2025 está fijado en 470 dólares. Jubilados por sus empleadores, jubilados del IESS, pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional también reciben el beneficio.
El artículo 113 del Código del Trabajo señala que el décimo cuarto sueldo se puede cobrar de dos formas: mensualizado o en un solo pago.
En el primer caso recibirán junto a su pago mensual una doceava parte del salario básico. Es decir, 39,16 dólares cada mes.
Pero si el trabajador prefiere recibirlo en un solo pago, tiene que pedirlo por escrito antes del 31 de diciembre del año anterior al pago. En la mayoría de empresas se presenta la solicitud de acumulación de décimo una sola vez, al ingresar a trabajar.
Compartir