Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

En Ecuador se reportaron 200 emergencias diarias por violencia intrafamiliar en el 2025

De enero al 22 de noviembre del 2025 hubo 65 138 emergencias por violencia intrafamiliar en el país. Quito y Guayaquil, las más afectadas.

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

25 nov 2025 - 11:42

Como parte del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el ECU 911 difundió nuevas cifras sobre la violencia intrafamiliar en Ecuador.

Entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2025, la central de emergencias atendió 65 138 reportes relacionados con violencia intrafamiliar a través de la línea 911. Esto equivale a una frecuencia de 200 alertas por día.

Según la información recopilada, de los más de 65 000 casos, 9 431 emergencias recibidas hasta el 31 de octubre correspondieron específicamente a agresiones contra mujeres.

Por lo tanto, según el ECU 911, en promedio cada día se registran 29 alertas vinculadas con violencia hacia niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores.

Estos incidentes se clasifican como ‘Clave roja’, una categoría que implica riesgo inminente para la vida. Por lo que se inicia un protocolo de atención inmediata, en la que se movilizan unidades policiales, médicas y de rescate hacia el lugar del hecho.

El protocolo del ECU 911 establece atención prioritaria para tres escenarios: llamadas realizadas por la víctima durante la agresión, alertas emitidas por testigos en tiempo real y reportes posteriores al hecho violento.

La mayoría de casos de violencia intrafamiliar se han reportado en Quito y Guayaquil. Estas son las cifras por ciudades:

  • Quito: 22 477 casos
  • Guayaquil: 12 877
  • Santo Domingo: 3 924
  • Riobamba: 1 742
  • Esmeraldas: 1 533
  • Otros cantones: 22 585
  • Total: 65 138 emergencias

Las cifras también muestran una variación con respecto al año anterior. Entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2025 se atendieron 65 138 emergencias, mientras que en el mismo periodo de 2024 se registraron 81 502, lo que representa una reducción del 20% a escala nacional.

El ECU 911 recordó que la violencia contra las mujeres no se limita a agresiones físicas. También incluye insultos, amenazas, coerción, gritos y cualquier acto que afecte la autonomía e integridad de las personas dentro del núcleo familiar.

La institución reiteró que cualquier víctima o testigo de episodios de violencia física, psicológica o sexual puede comunicarse a la línea única 911 para activar la respuesta inmediata de las entidades de seguridad y auxilio.