Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

IESS inicia proceso para contratar nuevo sistema digital de gestión en su red de salud

El sistema unificará la operación de hospitales, centros médicos y servicios asociados al IESS. Se trabajará en alianza con Healthbird.

Uno de los objetivos de este acuerdo es mejorar la atención a los usuarios del IESS.

Redes IESS

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

13 nov 2025 - 19:17

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó el inicio del proceso de contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), con el objetivo de modernizar la atención en sus hospitales y dispensarios médicos, indicó la entidad este jueves 12 de noviembre del 2025. 

Se trata de una herramienta informática con la que se unificará la operación de hospitales, centros médicos y servicios asociados al Seguro Social. Según la entidad, la nueva plataforma reemplazará los procesos manuales vigentes. 

El desarrollo del SAGS estará a cargo de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), que trabajará en alianza con la empresa Healthbird, vinculada tecnológicamente con Google, dijo el IESS en un comunicado. Esta cooperación permitirá implementar una plataforma de estándares internacionales en seguridad y procesamiento de datos.

Durante el anuncio, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, afirmó que el nuevo sistema busca ordenar la información y mejorar la trazabilidad de la atención en salud. Señaló que la digitalización de los procesos permitirá que consultas, recetas, exámenes y movimientos financieros se registren en tiempo real, reduciendo la dependencia de trámites manuales.

El IESS sostiene que el SAGS facilitará la labor del personal sanitario al contar con historias clínicas actualizadas y centralizadas. Para los afiliados, el organismo prevé una atención más ágil y con mayor control sobre los recursos utilizados. Entre los objetivos mencionados están optimizar la entrega de medicamentos, ampliar la disponibilidad de citas y mejorar los mecanismos de supervisión interna.

El nuevo sistema integrará la gestión clínica, administrativa y financiera del Seguro Social, lo que permitirá identificar con mayor precisión los costos de atención en los distintos seguros que administra la entidad: Salud, Riesgos del Trabajo y Seguro Social Campesino. Con ello, el IESS busca reducir pérdidas económicas y mejorar la sostenibilidad de los servicios.

La plataforma también se conectará con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Ministerio de Salud Pública y otras bases de datos estatales, lo que permitirá un flujo de información más coordinado entre instituciones.

Aunque aún no se ha detallado el cronograma de implementación, la entidad asegura que el proyecto marcará una nueva etapa en la administración de los servicios para afiliados y jubilados.