Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Pintura, foto, música, cocina...; así es la inscripción a cursos vacacionales gratuitos en Quito

Los padres tienen múltiples opciones para que los pequeños se diviertan y aprendan durante las vacaciones en Quito. 

Niños aprenden durante un club de lectura en el Centro Cultural Benjamín Carrión.

Quito Informa.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

04 jul 2025 - 14:05

Las vacaciones escolares llegaron y con ellas la oportunidad de que niñas, niños y adolescentes de Quito disfruten de actividades gratuitas, artísticas, deportivas y educativas pensadas para su desarrollo integral.

El Municipio de Quito y varias instituciones culturales ofrecen una variada programación de talleres vacacionales abiertos a la comunidad. Los interesados pueden acceder a ellas a partir del 7 de julio y durante todo el verano.

Desde el Cabildo se activan múltiples cursos y programas impulsados por instancias municipales como el Patronato San José, Fundación Museos de la Ciudad, Casa Somos, Parque Cumandá, Quito Wambras, Casa de las Bandas y otros espacios culturales.

Estos talleres permiten a los menores explorar nuevas habilidades, fortalecer la creatividad y compartir con otros jóvenes en entornos seguros y enriquecedores. A continuación,  presentamos la oferta completa:

Cursos en el Patronato San José

El Plan Vacacional se realizará del 15 de julio al 15 de agosto de 2025. Los temas de los talleres vacacionales son: maquillaje social, diseño de uñas, estilismo, panadería y pastelería, redes sociales y estrategia online, fotografía, acondicionamiento físico, defensa personal, artes marciales, yoga y pilates, bailes urbanos, bailes tradicionales, bailes latinos, artes circenses, danza contemporánea, batería, canto, teatro, emprendimiento, inglés.

En el Circo de Luz la oferta está más especializada en las artes escénicas y circenses como: clown, danza contemporánea, ballet, títeres, danza aérea, break dance, equilibrio, magia, malabares, gimnasia rítmica, acrobacia, teatro, commedia dell’arte, maquillaje artístico, gestión cultural, canto, guitarra, percusión, juegos y expresión corporal.

Pueden inscribirse en la calle Shuaras y Enrique Iturralde, junto al Centro de Matriculación Bicentenario. Solo requiere llevar una foto tamaño carné, original y copia de cédula. Si es menor de 18 años debe acudir con un representante. Las inscripciones son de 08:30 a 16:30 desde el lunes 7 de julio. Para más información contactar al 0960945772. 

Oferta en Quito Wambras

Para acceder a los cursos de Quito Wambras, que maneja la misma oferta que el Patronato Municipal San José, puede acudir a las siguientes direcciones: 

  • Norte: Río Cayambe y Neptalí Godoy, a lado del mercado de Carapungo.
  • Centro: García Moreno y Manabí, junto a la iglesia de Santa Bárbara.
  • Centro: Casa 707, La Ronda, Juan de Dios Morales Oe1-83 y Av. Maldonado.
  • Sur: av. Teniente Hugo Ortiz y Ayampamba junto al Mercado Mayorista.

Cursos en la Casa de las Bandas

La Casa de las Bandas realizará cursos vacacionales en julio y agosto 2025. Los talleres están dirigidos a niñas, niños (desde los 10 años de edad), jóvenes y adultos mayores. Este verano se propone que los asistentes aprendan, creen y disfruten de la música.

Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a casadelasbandas@gmail.com allí los interesados deben incluir los siguientes datos: nombre y apellidos del participante, edad, cédula de identidad, sector de residencia, incluir un número de teléfono de contacto y decidir a qué taller al que desea inscribirse.

Estos son los talleres vacacionales:

  • Taller de guitarra: Se dictará del 7 de julio al 15 de agosto 2025, de lunes a viernes de 09h00 a 13h00, y los jueves de 15h00 a 16h30, en el Auditorio 3. Requisitos, tener 10 años o más y contar con el instrumento.
  • Taller de charango: Del 7 de julio al 15 de agosto 2025.
  • Taller de piano: Iniciará del 7 al 25 de julio, se dictará los días lunes, miércoles y viernes.

Talleres en Casas Somos

Las inscripciones para los talleres de las Casas Somos estarán disponibles del 7 al 12 de julio, de forma presencial. Las propuestas están dirigidas a infancia y juventud se desarrollarán del 14 de julio al 17 de agosto.

Los talleres se organizan en categorías temáticas, adaptadas a distintos intereses y necesidades:

  • Belleza: talleres relacionados con el cuidado personal y técnicas básicas de estética.
  • Cuidado animal: actividades enfocadas en el respeto, protección y atención de los animales de compañía.
  • Deportes: espacios para la práctica y aprendizaje de diversas disciplinas deportivas.
  • Desarrollo artístico: Talleres de pintura, música, danza, teatro y otras expresiones creativas.
  • Educación: actividades de refuerzo académico y desarrollo de habilidades cognitivas.
  • Gastronomía: introducción a la cocina y técnicas culinarias básicas
  • Generación de emprendimientos: talleres para fomentar habilidades empresariales y creatividad en proyectos propios.
  • Inclusión para personas de grupos de atención prioritaria: espacios adaptados para promover la participación y el desarrollo de personas con necesidades especiales.
  • Producción artesanal y manualidades: aprendizaje en técnicas artesanales y creación de objetos manuales.
  • Tecnología y computación: formación en herramientas digitales, programación y uso de dispositivos tecnológicos.

Para conocer más sobre la programación o encontrar la sede más cercana, las familias pueden consultar el sitio web https://zonales.quito.gob.ec/ o acudir a la administración zonal correspondiente.