Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Cómo cobrar el seguro de desempleo del IESS en Ecuador?; requisitos y paso a paso

El seguro de desempleo es un beneficio para los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hay cuatro requisitos que cumplir.

El seguro de desempleo se paga por hasta cinco meses a los afiliados al IESS.

Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 sep 2025 - 06:00

El seguro de desempleo puede cobrarse por hasta cinco meses. Este beneficio aplica para todos los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El seguro de desempleo cubre solo a los afiliados que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad. En caso de renunciar no se puede solicitar esta prestación

El plazo máximo que el IESS paga el seguro de desempleo es de cinco meses. En caso de que el afiliado consiga otro trabajo antes, debe noticiarlo inmediatamente.

Si el afiliado no consigue empleo luego de cinco meses de percibir el seguro de desempleo, puede retirar sus fondos de Cesantía.

De acuerdo con la página oficial del IESS, el primer pago del seguro de desempleo se puede realizar desde el día 91 hasta el 120, contados a partir de la fecha de cese del afiliado.

Luego, del segundo pago en adelante el desembolso se realizará cada 30 días.

Requisitos  

  • Tener mínimo 24 aportaciones no simultáneas,  las 6 últimas deben ser consecutivas.
  • Haber cumplido 60 días de estar cesante.
  • No haber renunciado voluntariamente, ni estar jubilado.
  • Realizar la solicitud desde el día 61 y hasta 45 días posteriores.

Paso a paso  

  • Ingresa a www.iess.gob.ec
  • Accede a la sección Afiliados
  • Selecciona la opción Seguro de Desempleo
  • Ingresa tu usuario y clave de afiliado
  • Ir a “Terminación de la Solicitud"

¿Cuál es el monto?  

El seguro de desempleo ofrece dos opciones de pago:

  1. Recibir el valor correspondiente al 70% del salario básico unificado vigente a la fecha de cese más el monto disponible en su cuenta individual de cesantía.

    • Pago 1:  70% del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
    • Pago 2:  65% del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
    • Pago 3:  60% del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
    • Pago 4:  55% del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
    • Pago 5:  50% del promedio de los últimos 12 sueldos percibidos.
  2. Recibir únicamente el porcentaje correspondiente al fondo solidario que son 5 pagos iguales del 70% del Salario Básico Unificado vigente.

    • En 2025 equivale a 329 dólares mensuales.