Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Recomendaciones para disfrutar de actividades de alta montaña en este feriado en Ecuador

Nunca se debe caminar solo, especialmente en rutas de alta montaña, y siempre se debe informar a alguien el destino y hora de retorno.

Cuerpo de Bomberos comparte una guía básica para alta montaña en Ecuador

Ministerio de Turismo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

02 nov 2025 - 08:49

Ecuador, con su diversidad geográfica y climática, ofrece escenarios únicos para los amantes del senderismo y las actividades de montaña. Desde los páramos andinos hasta los bosques nublados y volcanes imponentes, el país invita a disfrutar de la naturaleza con responsabilidad y buena preparación.

En estos días de asueto nacional por la Independencia de Cuenca y el Día de los Difuntos el Cuerpo de Bomberos de Quito dio recomendaciones para quienes van a realizar actividades de alta montaña y así evitar inconvenientes.

Es importante planificar con anticipación la ruta, revisar el clima y contar con un guía certificado puede marcar la diferencia de la experiencia y volverla más placentera.

Uno de los primeros consejos antes de emprender cualquier caminata o ascenso es conocer el nivel de dificultad de la ruta. En el país existen opciones para todos los niveles: desde recorridos ligeros como el Parque Nacional Cajas o Laguna de Mojanda, hasta ascensos exigentes al Cotopaxi, Chimborazo, Cayambe o Ilinizas.

La alimentación también juega un papel clave. Lo recomendable es consumir comidas ligeras pero energéticas antes y durante la caminata: frutas, frutos secos, barras de cereal, pan integral y suficiente agua.

Evitar comidas pesadas o ricas en grasa ayuda a mantener la energía sin provocar malestares durante el esfuerzo físico. En zonas frías, una bebida caliente y sopas naturales son ideales para recuperar calor.

En cuanto al equipo, el Cuerpo de Bomberos sugieren llevar ropa cómoda y térmica en capas, un impermeable liviano, botas de montaña con buena tracción, bastones de trekking, gafas de sol, bloqueador solar y un botiquín básico con vendas, desinfectante y analgésicos. Un sombrero o gorra, linterna frontal y una mochila pequeña completan el equipo esencial.

Esta es la lista básica del organismo:

  • Gafas de protección
  • Casco de alpinismo
  • Buff
  • Casco de alpinismo
  • Piolet
  • Mochila para montaña, ideal que sea impermeable
  • Bastones de senderismo
  • Ropa y medias térmicas
  • Bastones de senderismo
  • Botas de caña alta e impermeables
  • Crampones

La seguridad es otro aspecto fundamental. Nunca se debe caminar solo, especialmente en rutas de alta montaña, y siempre se debe informar a alguien del destino y hora estimada de retorno. Además, respetar los senderos marcados y no dejar basura contribuye a la conservación de los ecosistemas.

Para quienes se inician en este tipo de turismo, una buena opción es empezar con rutas como Laguna Quilotoa, Refugio del Rucu Pichincha, o los senderos del Parque Nacional Cotopaxi, ideales para aclimatarse y ganar experiencia.