Beneficiarios, proceso…; esta es la forma en la que Italia entregará 500 000 visas de trabajo
Italia entregará, entre el 2026 y 2028, 500 000 visas de trabajo. La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros del país europeo.

Italia entregará visas de trabajo a personas no europeas. Ese anuncio se conoció el martes 1 de junio del 2025.
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
02 jul 2025 - 16:20
El Gobierno de Italia dio luz verde a un plan que permitirá la emisión de 500 000 visas de trabajo para ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea, entre 2026 y 2028.
Esta decisión, aprobada por el Consejo de Ministros bajo la dirección de la primera ministra Giorgia Meloni, busca enfrentar la escasez de mano de obra en sectores clave.
“El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible”, señaló el Ejecutivo en un comunicado oficial.
El plan marca un giro estratégico del accionar de Meloni. Como líder del partido ultraderechista Fratelli d’Italia y presidenta del Consejo de Ministros de Italia ha impulsado una agenda firme contra la migración irregular.
Sin embargo, Meloni intenta abrir más canales de ingreso legal para trabajadores no europeos con el objetivo de enfrentar la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población.
Distribución de las visas
El plan italiano permitirá la entrada regular de trabajadores no europeos, con un total de 500 000 visas distribuidas en tres años.
Por ejemplo, para 2026, se espera la llegada de 164 850 migrantes, mientras que el resto se completará en 2027 y 2028.
¿Quiénes podrán acceder a las visas?
Las visas se dividirán en 230 550 unidades para trabajo subordinado no estacional y por cuenta propia. Mientras que 267 000 visas serán para trabajo estacional en sectores agrícola y turístico.
¿Cómo se obtiene una visa de trabajo para Italia?
Las personas que busquen obtener una visa de trabajo en Italia deben completar el formulario de solicitud de Visa Schengen. Y tener dos fotografías en fondo blanco o color de medidas 3cm x 4 cm.
Luego se debe realizar el pago de los derechos consulares, tener el pasaporte del país de origen con una validez mínimo tres meses. También se requiere la cédula de ciudadanía original y una copia legible.
De acuerdo con la página web de la Embajada italiana, actualmente existen dos tipos de visas para trabajo:
- Visa tipo C: Visado de corta duración (hasta 90 días).
- Visa tipo D: Visa de larga duración (mayor de 90 días hasta un año).
Estas son las condiciones que actualmente rigen para obtener la visa y trabajar legalmente en Italia. Sin embargo, hasta este 2 de julio del 2025, las autoridades italianas no han informado detalles sobre los requisitos o la forma de obtener los 500 000 documentos anunciados.
Además, al ser un programa de visados recién aprobado, no se ha confirmado desde cuándo se podrá aplicar. La implementación dependerá de acuerdos con países de origen y la capacidad de integración.
Compartir