Actualizado 16:44
Redacción Teleamazonas.com |
Alberto Astudillo llegó donde pocos se han atrevido. El periodista y productor deportivo de Teleamazonas soñó en grande y emprendió una aventura para valientes: Coronar el Everest o ‘la cima del mundo’.
Alberto vivió una aventura extraordinaria en su intento por conquistar el Everest. Cada paso que dio en esa travesía fue un testimonio de coraje, esfuerzo y amor por la vida.
Junto al montañista ecuatoriano Patricio Arévalo, Alberto emprendió el viaje de su vida y llegó el pasado 6 de abril del 2025 a Katmandú con una maleta cargada de ilusión y ropa térmica.
Cuatro días después, comenzó oficialmente la travesía desde Lukla, considerada la puerta de entrada al Everest. Lo que siguió fue una sucesión de paisajes majestuosos, desafíos físicos extremos y momentos que quedarán grabados para siempre en su memoria.
“Finalmente… frente a mí el Everest. Tal como lo soñé muchas veces”, escribió emocionado el 13 de abril, en sus redes sociales, al ver por primera vez, frente a frente, la montaña que había alimentado su sueño durante años.
Campamento Base ⛺️ #Everest 🇳🇵 Señalo emocionado la cima.
— Alberto Astudillo B. (@AVAstudillo) April 22, 2025
Un buen día para soñar.#EverestConA pic.twitter.com/t5NXQGj6mK
A lo largo del trayecto, recorrió rincones como Namche Bazaar, Tengboche, Dingboche y Lobuche, enfrentando temperaturas bajo cero, caminatas extenuantes y noches largas entre montañas.
El 19 de abril, alcanzó el pico de Lobuche a 6 119 metros, un logro físico y emocional. Pero al llegar a ese pico literalmente puso a Ecuador en lo más alto, pues llevó consigo una bandera tricolor.
El 21 de abril, después de días de caminatas y entrenamientos, llegó al campamento base del Everest, a 5 364 metros sobre el nivel del mar. En ese lugar del mundo, la temperatura promedio es de -8° y en las noches puede llegar hasta los -13°.
Lea también:
- Everest con A: dos montañistas y un sueño en las alturas
- Everest con A: Alberto Astudillo presenta su plan para escalar al techo del mundo
«Nos costó mucho llegar al campamento base fueron días de sumar muchos pasos y frío. Tras dos días de descanso, entrenaremos en el glaciar y buscaremos el campamento 1″, relató Alberto
Sin embargo, el 26 de abril, confesó sentirse débil y enfermo. Pese a su deseo de continuar, su cuerpo dijo basta. Tuvo que abandonar el campamento base y ser evacuado a Katmandú, donde fue hospitalizado. Fueron días difíciles para Alberto.
Este jueves 1 de mayo del 2025 contó que ya está recuperado y que recibió el alta médica. Sin embargo, el médico le pidió no volver al campamento base o altura para tratar de recuperarse de la mejor manera.
«Se acabó una aventura maravillosa, eso sí estoy agradecido con todo lo vivido, con todo lo conocido, con todo lo recorrido en más de 16 días conociendo la cordillera del Himalaya y unos rincones maravillosos», dijo Alberto desde Katmandú.
Patricio Arévalo y otros ecuatorianos siguen en el campamento base en el Himalaya y comenzarán a hacer las rotaciones cuando las condiciones climáticas lo permitan y poder llegar a la cima del Everest.
Alberto regresa con una historia que inspira. No todos los sueños se cumplen como los imaginamos, pero algunos, simplemente por haberlos vivido, ya son una victoria.
También en Teleamazonas:
#PODCAST I El periodista deportivo Alberto Astudillo y el montañista Patricio Arévalo se alistan para subir al Everest. En el Audio del VAR narran el camino para lograrlo https://t.co/ot4IXGY4NF pic.twitter.com/sS8mS8y4m0
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 27, 2025