Aquiles Álvarez reacciona tras Decreto que le retira administración del parque Samanes al Municipio

Actualizado 13:20

Redacción Teleamazonas.com |

«El decreto 562 es un decreto sin fundamentos, hecho de manera visceral». Aquiles Álvarez reaccionó este jueves 13 de marzo de 2025 por el retiro de la administración del parque Samanes al Municipio de Guayaquil, ocurrido el miércoles.

En ocho minutos el Alcalde del Puerto Principal respondió la presidente candidato Daniel Noboa por el decreto en el que le retira la administración del parque Samanes al Municipio. Según escribió Álvarez en la publicación de X, «Samanes tiene propiedad privada y predios municipales. No lo pueden administrar a dedo».

El predio donde se ubica el parque Samanes fue cedido por el gobierno de Guillermo Lasso el 23 de noviembre de 2023. Son 851 hectáreas, pero solo están construidas áreas de recreación en 224,5 de ellas.

Álvarez cuestionó al Gobierno acusándolo de pretender «meterse en un predio privado, y que no lo puede administrar un tercero sin el consentimiento, así sea por decreto».

Lea también:

En el video defendió las acciones y mejoras en el parque. Sin embargo, en la víspera el decreto apuntaba que Samanes carece de señalética, monitoreo de visitantes y tiene un enfoque limitado del uso del espacio público.

Para Álvarez, la revisión realizada al parque «trata de disfrazar una política basada en odios», porque la Municipalidad ha logrado recuperar el 85% de cobertura vegetal del parque Samanes, mismo que ahora «está funcionando, lleno de vida y con la gente disfrutándolo. Y así seguirá siendo porque es de Guayaquil».

Noboa dispuso que la administración del parque Samanes, en Guayaquil, pasara al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. A través del Decreto 562 se dispuso la revocatoria de la delegación de la administración del Área Nacional “Los Samanes” al Municipio de Guayaquil.

Según un comunicado de la Secretaría Nacional de Comunicación, la decisión de quitar la administración del Parque Samanes al Municipio de Guayaquil, «responde a importantes deficiencias encontradas por el ministerio del ramo».

También en Teleamazonas: