Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministro de Defensa y autoridades militares delinean estrategias de seguridad

Ministro de Defensa y autoridades militares delinean estrategias de seguridad. Foto: Ministerio de Defensa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

11 jun 2024 - 19:44

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, y otras autoridades militares delinearon nuevas estrategias de seguridad y defensa para Manabí.

Esto lo hicieron, este martes 11 de junio del 2024, durante una reunión realizada en el Fuerte Militar Manabí, en Portoviejo. Este encuentro se llevó a cabo como parte del Decreto Ejecutivo 290, emitido el pasado 3 de junio por el presidente Daniel Noboa.

A través de la firma de ese Decreto, Noboa dispuso que la Manta sea el nuevo centro de operaciones de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional.

A través de este documento, el Primer Mandatario dispuso al Ministerio de Defensa, al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y a la Comandancia de la Policía Nacional que «ejerzan temporalmente sus funciones y atribuciones desde este territorio».

Esta decisión se adoptó para contrarrestar las muertes violentas en esa provincias y las operaciones ilegales de las organizaciones narcodelictivas.

Lea también:

Estrategias y acciones

Durante la reunión se discutieron y planificaron acciones basadas en inteligencia militar. El objetivo es contrarrestar y combatir la inseguridad en Manta, en otras localidades de Manabí y de todo el Litoral

ecuatoriano.

Posteriormente, el ministro Loffredo recorrió las instalaciones del Grupo de Aviación del Ejército Nº43 Portoviejo, donde se encuentran los helicópteros y otras aeronaves utilizadas para la vigilancia aérea de Manta y sus zonas portuarias.

También inspeccionó los hangares que albergan los vehículos blindados mecanizados destinados a operaciones de control de armas, municiones y explosivos.

Además, durante este encuentro se acordó la incorporación y despliegue de personal motorizado, "que se sumará a los medios de combate ya existentes, para brindar mayor versatilidad y movilidad en las operaciones militares", señaló el Ministerio de Defensa.

También en Teleamazonas: