Actualizado 20:45
Redacción Teleamazonas.com |
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite la Ley contra la Economía Criminal enviada por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional con carácter de económico urgente. La sesión se realizó este lunes 19 de mayo del 2025.
Los asambleístas adoptaron la decisión tras conocer el informe no vinculante de la Unidad de Técnica Legislativa. El texto determinó que la iniciativa cumple con los requisitos formales establecidos en la Constitución.
La calificación se dio por unanimidad en la primera sesión del CAL. El organismo definió que el proyecto será remitido a la Comisión de Desarrollo Económico, para su tratamiento. Al ser un proyecto calificado como económico urgente su análisis será en un plazo máximo de 30 días.
Esa mesa legislativa, presidida por la oficialista Valentina Centeno, tiene 10 días para elaborar un informe para primer debate que se presentará en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Lea también:
- Noboa envía a la Asamblea proyecto de ley contra economías criminales vinculadas al conflicto armado interno
- Aldrin Gómez: En la ley contra economías criminales se crean figuras paralelas al COIP
Dentro de aquel tiempo se considerará un plazo no menor a 5 días para que los ciudadanos expongan sus argumentos, observaciones o aportes sobre la propuesta.
Además, durante esta sesión, el CAL también calificó 11 proyectos de ley que serán remitidos a las comisiones especializadas permanentes, según su ámbito temático, para su respectivo trámite legislativo.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Estos son los puntos clave de la Ley contra economías criminales propuesta por Daniel Noboa https://t.co/ePprzUl7yE pic.twitter.com/Zw82YiiuKq
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 19, 2025