Caso Nene: Vicepresidenta Verónica Abad es convocada a rendir versión

La Fiscalía General del Estado convocó a la vicepresidenta Verónica Abad, a rendir su versión libre, voluntaria y sin juramento, en el marco de investigaciones por el caso Nene. La convocatoria está fijada para el martes 28 de mayo del 2024, a las 16:00.

El caso Nene investiga una supuesta oferta de tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República, dentro del cual se encuentra procesado Francisco Barreiro, hijo de Abad, quien cumple prisión preventiva en la cárcel La Roca, en Guayaquil.

La Segunda Mandataria se encuentra en Israel desde el 10 de diciembre del 2023, tras ser designada por el presidente Daniel Noboa, embajadora de paz; por esta razón se desconoce cómo se realizará la diligencia.

Según recoge el portal digital Primicias, tras la notificación de Fiscalía, la defensa de Barreiro, Oswaldo Trujillo, adelantó que el lunes 27 presentarán un oficio para que se especifique en qué condición se convoca a la Vicepresidenta.

Lea también:

Este pedido, según detalló Trujillo, se realizará basado en el Código Orgánico Integran Penal (COIP), el cual establece la prohibición expresa de que los padres declaren en contra de los hijos y viceversa.

Además, explicó que, en el caso que la Fiscalía decida procesar a Verónica Abad, necesitaría la autorización de la Asamblea Nacional por la inmunidad de Vicepresidenta.

Contexto del caso:

El caso Nene se inició el 21 de marzo último, tras varios allanamientos que la Fiscalía realizó en Quito y Cuenca. Durante el operativo se ejecutó una orden de detención contra Francisco Sebastián Barreiro Abad, por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias. 

Las investigaciones partieron de la denuncia de un funcionario de la Vicepresidenta, Romel P., quien habría laborado en el área de Comunicación de la Vicepresidencia desde enero a cambio de entregar cierta cantidad de dinero por el cargo.

Según su versión, Francisco Barreiro y un supuesto asesor de la Vicepresidenta, Daniel R., habrían pedido al denunciante un porcentaje mensual del sueldo (diezmos) que iba a recibir. Para ello, los dos hombres habrían citado, en enero, a la supuesta víctima en un hotel de Quito.

En este lugar le habrían comunicado que su sueldo sería de 3 200 dólares, pero debía entregar 2 000 dólares por el cargo y acordaron que cada mes se entregaría 1 700 dólares a Barreiro de forma personal. Además, el denunciante aseguró que le hicieron firmar una letra de cambio por 30 600 dólares.

La Fiscalía detalló que luego de obtener el cargo ofertado, Romel P. no pudo realizar el primer pago acordado y por esa razón se habría coordinado la entrega de 3 400 dólares personalmente a Francisco Sebastián B. A., en febrero de 2024.

También en este caso el denunciante involucró a la nuera de la vicepresidenta Verónica Abad. De acuerdo con su versión, en los dos meses que laboró en esta Cartera de Estado como coordinador general de comunicaciones, Romel P., habría cumplido órdenes de Carolina M., esposa del hijo de Abad.

También en Teleamazonas: