Actualizado 07:30
Redacción Teleamazonas.com |
Ecuador registra 321 casos de tosferina en lo que va de 2025. De acuerdo con la Subsecretaría de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, este balance corresponde a la semana epidemiológica 17 y coincide con el reportado la semana previa.
El 80% de los casos se concentran en la provincia costera de Guayas. Estos son los casos reportados en cada provincia:
Lea también:
- COE cantonal confirma que Guayaquil concentra el 80% de casos de tosferina en la Zona 8
- Ministro de Salud confirma 11 muertes por tosferina en Ecuador este 2025; aumento de casos
De los 321 casos registrados a nivel nacional, 202 corresponden a pacientes menores de un año; 116 niños y 86 niñas.
En cantidad le sigue el grupo de 1 a 4 años, con 38 casos; 21 en varones y 17 en mujeres. En el grupo de 5 a 9 años, suman 12 casos; 8 mujeres y 4 hombres.
Los menores entre 10 y 14 años registran 24 casos; 13 en pacientes masculinos y 11 femeninos. En cuanto a los adolescentes de 15 a 19 años, suman 7 casos; 4 en mujeres y tres en hombres.
El grupo de adultos de 20 a 49 años consta de 22 pacientes contagiados, un número igual por cada sexo. El grupo de 50 a 64 años acumula 6 contagiados, 2 mujeres y 4 hombres.
Los adultos mayores, de más de 65 años, suman 10 casos de tosfreina. En este grupo son 6 mujeres y 4 hombres.
El ministro de salud, Édgar Lama, reconoció que “corremos el riesgo de que se nos salga de las manos si no tomamos las medidas correctas”, y podría llegar a ser una epidemia de tosferina.
Según Lama, el aumento de contagios en los niños se debe a la disminución del cumplimiento del esquema de vacunación vigente en Ecuador.
Viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como emergencia de salud pública de importancia a la viruela del mono (mpox) en agosto de 2024. Es la segunda vez que ocurre luego de una declaratoria igual en 2022.
En Ecuador se registra un solo caso de esta enfermedad en 2025. El paciente contagiado fue registrado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Tétanos
El tétanos es una enfermedad infecciosa aguda. Se contagia por esporas en el ambiente, principalmente en el suelo, cenizas, intestinos y heces de animales y humanos infectados.
De acuerdo con el Ministerio de Salud esta enfermedad está principalmente relacionada con el parto y puede afectar al recién nacido.
En la semana epidemiológica 17, de 2025, se han registrado dos casos en las provincias de Pichincha y Los Ríos.
También en Teleamazonas:
#TePuedeInteresar | 💉 Fiebre amarilla, tosferina… Así puede descargar el certificado de vacunación en Ecuador. Paso a paso 👉 https://t.co/R2DbD38a9K pic.twitter.com/OtNdHFk7gZ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 6, 2025