Actualizado 13:15
Redacción Teleamazonas.com |
Diana Salazar, quien se encontraba prorrogada en funciones desde abril del 2025, renunció este martes 20 de mayo del 2025 a la Fiscalía General del Estado. La institución estará a cargo de Wilson Toainga mientras se elige al nuevo titular.
Para la elección de la nueva o nuevo Fiscal se debe seguir un riguroso concurso a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Para ello, se conformará una veeduría ciudadana, la Comisión Ciudadana de Selección (CCS) y el equipo técnico.
Requisitos para ser Fiscal General
Las personas que se postulen a este proceso deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ecuatoriana o ecuatoriano y estar en goce de los derechos políticos.
- Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país y conocimientos en gestión administrativa.
- Haber ejercido con idoneidad y probidad notorias la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en materia penal por un lapso mínimo de diez años.
Este concurso público de méritos y oposición tiene seis fases:
Convocatoria
Primero, el Cpccs debe realizar una convocatoria a escala nacional y a través de las sedes diplomáticas en el exterior. Los interesados pueden postular con sus expedientes hasta 10 días después de la convocatoria.
Admisibilidad y reconsideración
Una vez terminada la fase de presentación de postulaciones, la Comisión Ciudadana de Selección con el apoyo del equipo técnico, dentro de diez días, a partir de la entrega de los expedientes verificará el cumplimiento de requisitos y la inexistencia de prohibiciones e inhabilidades establecidas para el cargo de cada uno de los postulantes.
Luego, en tres días, la Comisión Ciudadana de Selección emitirá la resolución con el listado de las y los postulantes admitidos. Los postulantes que se consideren afectados por la resolución podrán solicitar una reconsideración en tres días tras la notificación.
Calificación de méritos
La Comisión Ciudadana de Selección con el apoyo del equipo técnico calificará los méritos de las y los postulantes en 10 días. El Reglamento establece 10 materias relevantes del Derecho, 22 categorías de méritos a calificarse y 10 acciones afirmativas por un punto cada una.
Las calificaciones podrán ser apeladas ante el pleno del Cpccs, que será la última instancia. Los postulantes que se consideren afectados tienen un plazo de tres días tras la notificación para solicitar la
recalificación, que se resolverá en cinco días.
Escrutinio público e impugnación ciudadana
En esta fase, la ciudadanía y a las organizaciones sociales podrán presentar sus objeciones respecto a los postulantes. El pleno del Cpccs realizará la convocatoria pública y las impugnaciones podrán presentarse en el término de cinco días y por cinco causales:
- Falta de cumplimiento de requisitos legales
- Falta de probidad o idoneidad
- Estar incursos en prohibiciones
- Haber omitido información relevante
- Haber falsificado o alterado documentos
Los postulantes impugnados deberán presentar sus pruebas de descargo y su contestación por escrito, después de lo cual la Comisión señalará el día y la hora para la audiencia pública.
Oposición y recalificación
Los postulantes que superaron las fases anteriores deberán rendir un examen escrito, cuya valoración máxima es de 30 puntos, y una prueba oral, que equivaldrá 20 puntos.
Para la prueba escrita se destinará un cuestionario de opción múltiple de 60 preguntas, elaborado por un equipo de 30 docentes expertos en seis áreas del Derecho (Penal, Procesal, Gestión Pública, Constitucional y Derechos Humanos).
El banco de preguntas que crearán será de 3 000 interrogantes y los postulantes podrán solicitar una recalificación, en caso de ser necesario, en un término de tres días a partir de la notificación de
resultados.
Mientras que en el caso del examen oral el Equipo de Expertos Catedráticos elaborará casos hipotéticos para sus resolución y presentación en simulación de audiencia. Adicionalmente, los postulantes tendrán preguntas guía de resolución relacionados a las funciones de la Fiscalía General del Estado.
Elección y designación
Tras terminar la fase de oposición, el Cpccs tendrá dos días para designar al candidato con mayor puntaje como la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado. En caso de un empate en la calificación de dos o más candidatos calificados se realizará un sorteo con la presencia de una notaría o notario público designado.
Proclamados los resultados definitivos del concurso se remitirá de forma inmediata el nombre de la o el Fiscal General a la Asamblea Nacional para su posesión.
Reglamento-concurso-fiscal-2024-CPCCSTambién en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Diana Salazar deja huella en 10 casos de connotación nacional que manejó como Fiscal General de Ecuador. Detalles https://t.co/1ht2QYHM2i pic.twitter.com/mErzlFi8ST
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 20, 2025