Concurso de Robótica reunirá a más de 600 niños en Quito

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 feb 2024 - 10:27

Por sexto año consecutivo Quito será sede del Torneo Nacional de Robótica “VEX Robótics”. En la competencia participarán alrededor de 670 niños de entre seis y 15 años. El evento será entre el 29 de febrero y el 1 y 2 de marzo del 2024.

En total hay 134 equipos inscritos de ciudades como: Quito, Guayaquil, Riobamba, Ambato, Latacunga, Azogues, Ibarra y Cuenca. Este año el concurso será en el Museo Interactivo de Ciencia, en el sur de Quito.

Entre las categorías están: robótica educativa y robótica de competencia, denominadas VEX Smart Cities Mission; VEX GO City Rebuild Mission y VEX IQ Full Volume, también está la categoría que les permitirá clasificar al Mundial Internacional de Robótica.

Este torneo busca que los participantes diseñen, construyan y programen robots capaces de resolver retos de manera óptima. También se creó una categoría dedicada al desarrollo de proyectos de investigación en torno a Smart Cities con metodologías STEAM – STEM.

Lea también:

Los equipos participantes serán evaluados en tres áreas principales: diseño, rendimiento y presentación. Cada equipo presentará su robot y cuaderno de Ingeniería a un panel de jueces. Ellos se encargarán de evaluarán el diseño, la creatividad y la capacidad del robot para cumplir con los objetivos del proyecto.

Las categorías de competencia verán a equipos de escuelas de todo el país. En el caso de primero y segundo grado de Educación General Básica presentarán robots diseñados para resolver el reto relacionado con ciudades inteligentes.

Los participantes de Tercero y Cuarto Grado de Educación General Básica competirán con sus robots diseñados para demostrar velocidad, agilidad en la programación y solución a través de estrategia de programación.

Finalmente, la categoría de robótica de competencia presentará a alumnos de Quinto a Décimo de Educación General Básica con robots diseñados para resolver un juego de competencia. Allí podrán mostrar sus habilidades de estrategia, ingeniería, habilidad de conducción, creatividad, habilidad para la programación y trabajo en equipo.

Los ganadores del torneo recibirán premios y trofeos, además de la oportunidad de representar al país en torneos internacionales de robótica.

También en Teleamazonas: