Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Qué es la pubalgia?; la lesión que dejó fuera de las canchas a Lamine Yamal y Mastantuono

La pubalgia afecta a jóvenes jugadores como Lamine Yamal, Franco Mastantuono y Nico Williams. Conoce qué es, síntomas y tratamiento.

Losfutbolistas Lamine Yamal, Franco Mastantuono y Nico Williams atraviesan un periodo de recuperación por pubalgia, una lesión que compromete los aductores.

Teleamazonas

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

05 nov 2025 - 13:35

La pubalgia, también conocida como 'hernia del deportista', se ha convertido en la pesadilla de varias jóvenes estrellas del fútbol europeo. 

Lamine Yamal (FC Barcelona), Franco Mastantuono (Real Madrid) y Nico Williams (Athletic Club) han presentado molestias que los dejaron fuera de las canchas, generando preocupación en sus clubes y selecciones. 

¿Qué es la pubalgia?

La pubalgia es una lesión causada por la inflamación de los músculos, tendones o ligamentos situados en la zona del pubis. Es frecuente en futbolistas debido a movimientos repetitivos de giro, sprint, cambios de ritmo y golpeo del balón.

Los síntomas incluyen:

  • Dolor agudo en la ingle o bajo vientre.
  • Molestias al correr, patear o girar el cuerpo.
  • En etapas avanzadas, el dolor puede aparecer incluso al caminar o toser

¿Cómo afecta a estos futbolistas?

Lamine Yamal, una de las promesas del FC Barcelona, presenta sobrecarga en la zona púbica por la acumulación de partidos a corta edad.

Franco Mastantuono, mediocampista del Real Madrid, sufre dolores persistentes que obligaron al cuerpo técnico a frenarlo para evitar una lesión mayor.

Nico Williams, figura ofensiva del Athletic Club y la Selección de España, también se ha visto limitado por molestias en el aductor y la inserción pubiana, típicas de esta lesión.

Aunque ninguno presenta una rotura severa, los tres futbolistas están en fases de prevención o recuperación para evitar que la pubalgia se vuelva crónica

Tratamiento y tiempo de recuperación

El tratamiento de la pubalgia depende del grado de la lesión, pero generalmente incluye:

  • Reposo deportivo parcial o total (2 a 6 semanas).
  • Fisioterapia, masajes descontracturantes y fortalecimiento del core y aductores.
  • Antiinflamatorios y crioterapia para controlar el dolor.

En casos graves o crónicos, puede requerirse cirugía, con recuperaciones de 2 a 3 meses.

En jugadores jóvenes como Yamal, Mastantuono y Williams, los médicos buscan evitar el quirófano con descanso, fortalecimiento muscular y reducción de cargas físicas. 

El regreso de los futbolistas dependerá del dolor y la respuesta a los trabajos de rehabilitación, ya que una recaída puede prolongar la recuperación o transformarse en lesión crónica.