62 detenidos tras 47 operativos en seis provincias de Ecuador

La Policía Nacional detuvo a 62 personas durante 47 operativos ejecutados en seis provincias de Ecuador en el marco de la ‘Gran Operación Cero Impunidad 2, realizada desde el lunes 20 hasta el jueves 23 de mayo del 2024.

La Fuerza Investigativa Anticriminal (FIAC) ejecutó una serie de allanamientos en Guayas, Santa Elena, Manabí, Distrito Metropolitano Guayaquil, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro para capturar a los sospechosos de haber cometido múltiples delitos.

Con esta intervención, los agentes lograron golpear a 5 grupos terroristas, vinculados al crimen transnacional, que operan en estas provincias. Los sospechoso están vinculados a delitos como extorsión, asesinatos, y narcotráfico, detalló la Policía Nacional.

La FIAC logró capturar a 54 personas detenidas en delitos flagrantes. De ellos, 17 fueron aprehendidos por tráfico de armas, 20 por tráfico de drogas, 12 por el robo de vehículos y cinco por asesinato. Además, se ejecutaron boletas de detención contra ocho personas.

Lea también:

De los ocho detenidos, cinco personas son requeridas por la justicia ecuatoriana por el delito de asesinato, una por tráfico de drogas, una por tráfico de armas y otra por el robo de motocicletas.

Además, de las 62 personas aprehendidas, 15 personas pertenecen a cinco grupos. Cinco son de ‘Los Choneros’, cuatro de ‘Los Tiguerones’, cuatro de ‘Los Lagartos’, dos de ‘Los Águilas’ y uno de ‘Los Lobos’.

Las unidades especializadas lograron decomisar 20 armas de fuego, 610 cartuchos, 24.22 kilos de droga, 743 cápsulas detonantes, 604 tacos de dinamita, 2 granadas, 30 560 dinero en efectivo y 32 celulares.

En uno de los operativos realizados este miércoles, se logró la aprehensión de 600 tacos de dinamita en el marco de una investigación por un presunto secuestro extorsivo. Por lo que, la Policía cree que estos artefactos se utilizan para atentados de víctimas de secuestro o extorsiones en Santa Elena.

En las imágenes compartidas por la Policía en redes sociales se observa parte de los operativos ejecutados en viviendas, pero también la inspección en vehículos y camiones, ante la posibilidad de transporte de sustancias ilícitas.

También en Teleamazonas: