Diana Salazar renuncia como Fiscal General de Ecuador después de 6 años y 42 días en el cargo

Actualizado 10:00

Redacción Teleamazonas.com |

«Aferrarse a los cargos no le hace bien al país». Con ese mensaje, Diana Salazar anunció este martes 20 de mayo del 2025 que renuncia a su cargo como Fiscal General del Estado ecuatoriano. Así lo dio a conocer la funcionaria a través de un video de tres minutos y seis segundos, luego de permanecer seis años y 42 días en el cargo.

Salazar estuvo en el cargo desde el 8 de abril del 2019 y su período concluyó el 8 de abril de este 2025. En esta última fecha, la Fiscal confirmó que se prorrogaría en funciones hasta que se nombre a su reemplazo.

La Procuraduría General del Estado señaló, el 26 de febrero de 2025, que «la Fiscal General del Estado, en su calidad de servidora de la Función Judicial nombrada para un determinado período, puede desempeñar funciones prorrogadas hasta ser legalmente reemplazada».

Wilson Toainga asume el cargo

Tras la renuncia, Wilson Toainga quedará frente a la Fiscalía mientras se nombra a la nueva autoridad. Al igual que Diana Salazar, el fiscal subrogante fue prorrogado en funciones el 8 de abril del 2025.

Lea también:

A continuación el mensaje textual de Diana Salazar:

«Ecuatorianas y ecuatorianos, el servicio público es una vocación que asumí cuando ingresé a la Fiscalía General del Estado. No hace seis años sino hace 24, como asistente de Fiscal.

El camino recorrido ha sido realmente gratificante. Los días, las noches, las madrugadas, los impulsos, las diligencias, las versiones, los expedientes, los cuerpos, las fojas, nada, nada de eso tendría sentido si atrás de cada caso, de cada proceso no existiría una historia, una persona, una familia que busca justicia.

Hace seis años, cuando asumí el cargo de Fiscal General lo hice con una sola visión: garantizar el acceso a la Justicia, pensando en las personas, en las víctimas, en mis compañeras y compañeras, en las defensas técnicas, en todos quienes tienen que acercarse a la Fiscalía. Y es que no es menos cierto que nadie viene a esta institución por algo bueno, por eso el reto ha sido enorme.

Con completa sinceridad puedo decirles que mi equipo y yo hemos realizado esta labor por su compromiso y trabajo incansable contra la impunidad. A todas y todos, quienes con gran pasión por la justicia saben que sus acciones se verán reflejadas en el país que dejamos a nuestras hijas e hijos, les quiero agradecer por acompañarme, en especial al doctor Toainga porque con su entereza y determinación logramos cumplir los objetivos en este camino.

También a ustedes, ecuatorianas y ecuatorianos, por su respaldo y confianza. Nunca nos sentimos solos, nunca dudamos. Muchísimas gracias.

La evaluación final la hará la ciudadanía. Se contará sobre las estructuras desmanteladas las sentencias obtenidas y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país, pero que demostraron que cuando se hacen las cosas con rectitud e intención la verdad sale a la luz.

Desde abril del 2019 mi compromiso fue terminar mi periodo, entregarlo todo hasta el último día, pero jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país; a un Estado que clama por institucionalidad como el nuestro.

Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido y como se los dije cuando asumí mis funciones, agradeciéndoles el encargo que me hicieron; segura de que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance y con la confianza absoluta de que el doctor Toaigan continuará con el trabajo, como lo ha venido haciendo estos años hasta ser reemplazado por él o la titular. Muchas gracias y hasta pronto».

También en Teleamazonas: