Esteban Torres: Hay espacios que definitivamente ADN no debería ceder

Actualizado 08:15

Redacción Teleamazonas.com |

“Tenemos que ir construyendo todavía la mayoría porque eso determina mucho cómo se ordena la Asamblea. Hay espacios que definitivamente ADN no debería ceder, porque sería ilógico, si queremos llevar a cabo el Plan de Gobierno”, sostiene Esteban Torres, asambleísta electo de ADN, sobre la nueva Asamblea Nacional.

“La gente espera gobernabilidad, que las cosas caminen, que no hayan bloqueos tontos, que no existan persecuciones sin sentido«, indicó Torres este miércoles 23 de abril del 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

El legislador indicó que en el próximo período legislativo el bloque de Gobierno tendrá mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. «Vamos a tener mayoría en mayo que nos permita tener gobernabilidad para el proyecto político que lidera el presidente Noboa», señaló.

Segú Torres, previo a la instalación de la nueva Legislatura se encuentran en conversaciones con otros bloques de asambleístas que han mostrado su deseo de ser parte del oficialismo. Mencionó que podrán hacerlo como parte de la bancada o votando en conjunto en temas trascendentales para el país.

Lea también:

Torres precisó que la aspiración de ADN es tener más de 77 legisladores, pero hay expectativa de que el número será superior. El objetivo, dice, es lograr la mayoría para construir consensos que beneficien a la ciudadanía y dar gobernabilidad al presidente Noboa.

Además, se refirió a que la intención del bloque oficialista es que la asambleísta electa Anabella Azín, sea la presidenta de la Asamblea Nacional durante el primer período. «Cuando están claras las competencias de la Asamblea, del Ejecutivo, las cosas van a marchar bien», señaló.

Respecto a la relación con la Revolución Ciudadana, señaló que dependerá de esa organización política el papel que quieran cumplir durante su gestión. «Si quieren ser una oposición política que se resistan a los cambios, los veremos como en los últimos meses», relató.

También en Teleamazonas: