“El Presidente podría canalizar cuáles son esos puntos neurálgicos que hay que modificar de la Constitución para tener un ordenamiento jurídico más competitivo», asegura Pamela Aguirre, directora del Observatorio Jurídico Social de la Universidad Espíritu Santo, sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente en Ecuador.
«El proceso que requiere para una reforma parcial o una Asamblea Constituyente es que el Presidente realice junto con su equipo un profundo debate y un proceso de socialización para llegar a acuerdos mínimos«, indicó Aguirre este miércoles 30 de abril del 2025 en el espacio Entrevistas de 24 Horas, de Teleamazonas.
Según Aguirre, es necesario analizar si se requieren cambios puntuales en la Constitución, como la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, la función electoral, u otros órganos, para lo que se requeriría una Reforma Parcial. Mientras que, en caso de querer un nuevo texto constitucional, la única vía sería una Asamblea Constituyente.
Además, considera que si lo que se pretende es depurar la Constitución “de aquellas normas que lo que generan es una camisa de fuerza para el Gobernante en determinadas materias, ahí la única vía posible es la Asamblea Constituyente”.
Lea también:
- Karen Sichel: No conviene hacer una Asamblea Constituyente en Ecuador
- ¿Qué es una Asamblea Constituyente y cuántas se han realizado en Ecuador?
Para Aguirre, otro de los temas a debatir es la forma de elección de los asambleístas constituyentes. «La Corte Constitucional debe analizar si la conformación cumple con los principios de democracia y participación que ha señalado en vario de sus dictámenes», señaló.
También mencionó que la forma de elección de los Constituyentes no puede ser la misma que se utiliza para elegir a los asambleístas normalmente. Sino que se debe garantizar que los participantes no solo sean representantes de partidos o movimientos políticos, sino de la sociedad civil.
También en Teleamazonas:
#ENTREVISTAS | “Ir a una Asamblea Constituyente hoy es muy riesgoso”. José Chalco, abogado constitucionalista. https://t.co/iU4qsx58Ws pic.twitter.com/VsfYDQaMTH
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 24, 2025