El 3 de junio arrancan inscripciones para planteles municipales de Quito

Desde el 3 de junio del 2024 se podrá acceder a un cupo para el sistema educativo municipal en Quito. Los interesados deben seguir una serie de pasos y cumplir con requisitos para ser beneficiados, según informó el Municipio capitalino.

La oferta educativa disponible incluye: Maternal 1 (1 año), Maternal 2 (2 años), en la oferta de los Centros Municipales de Educación Inicial (Cemei) y Educación Inicial (3 años), Primer Grado de Educación General Básica (5 años), Octavo Grado de Educación General Básica (12 años) y Primer Curso de Bachillerato General (15 años).

Hay 1 780 cupos disponibles para las unidades educativas municipales y 183 para los Cemei. La mitad serán entregados para hombres y la otra mitad para mujeres, de modo que se respete el principio de equidad de género.

Lea también:

Desde las 00:00 del 3 de junio hasta el mediodía del 5 de junio se abrirá el proceso de inscripciones. Este requiere llenar un formulario disponible en la página web, en la fecha señalada.

Requisitos

  • Número de documento de identidad de la madre, padre o representante legal
  • Número de documento de identidad del aspirante
  • Planilla del servicio de agua potable o luz eléctrica de la dirección domiciliaria del niño, niña o adolescente aspirante (obligatorio)

Un requisito es que el estudiante viva en un radio de 2 kilómetros de la institución educativa a la que postula. Aunque esto no aplica en el caso de las zonas rurales.

Del 6 al 7 de junio se sortearán los cupos para los Cemei y unidades educativas. El sorteo será presencial en el Salón del Concejo Municipal. Para verificar el correcto desarrollo estarán presentes las autoridades de los establecimientos educativos, funcionarios municipales y veedores de Quito Honesto.

El evento se transmitirá por redes sociales. Las matrículas serán del 13 al 17 de junio para los beneficiados con un cupo.

También en Teleamazonas: