Iceberg amenaza con estrellarse y afectar ‘fuertemente’ al ecosistema marino


Uno de los icebergs más grandes del mundo avanza por aguas abiertas cerca de Georgia del Sur y amenaza con estrellarse con una de isla del Atlántico. El eventual choque afectaría a miles de pingüinos, focas y krill que se encuentran en la isla.

Denominado como ‘A68a’, el iceberg se despendió de la barrera de hielo Larsen C de la Antártida, en julio de 2017. A la velocidad a la que va (1 km/h), se requerirán entre 20 y 30 días para que alcance las aguas poco profundas alrededor de las islas, explicó el científico Andrew Fleming a la AFP.

Se estima que si el iceberg continúa su recorrido y llega a las costas de la isla, su efecto podría ser devastador en las poblaciones de vida silvestre. El profesor Geraint Tarling, oceanógrafo biológico citado en CNN, dijo que el iceberg podría impedir que las focas y los pingüinos accedan a áreas de alimentación y por ende, afectar al crecimiento de las colonias.


Si tienen que dar grandes rodeos alrededor del iceberg para hacer el mismo viaje que normalmente harían, es probable que no puedan regresar a tiempo (para alimentar a sus crías). [explicó Geraint Tarling]


El iceberg consta de una masa de 4.700 kilómetros cuadrados, mayor que la propia Georgia del Sur. En tanto, la isla a la que pretende encallar miles de pingüinos y focas de especies diferentes. Este caso también comprendería un problema de nutrientes y polvo de la atmósfera que fertilizan los océanos.

Fuente | CNN/Agence France-Presse