Lluvias provocan deslizamientos, colapsos y cierres viales en Ecuador, este lunes 5 de mayo

Actualizado 10:07

Redacción Teleamazonas.com |

Las intensas lluvias registradas en Ecuador provocaron emergencias en Quito y en otras zonas del país, este lunes 5 de mayo del 2025. Se reportaron deslizamientos de tierra, colapsos estructurales, caídas de árboles y por lo tanto cierres viales.

En la provincia de Pichincha, la Prefectura reportó la caída de árboles y material en el kilómetro 54 de la vía Mitad del Mundo – Río Blanco. Este tramo se encuentra parcialmente habilitado mientras equipos de limpieza y maquinaria trabajan en el lugar para despejar la vía.

A las 10:51, la Prefectura informó que «la vía Mitad del Mundo – Río Blanco está completamente habilitada luego de concluir la limpieza de árboles y material caído en el km 54, debido a las fuertes lluvias».

Lea también:

Asimismo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó sobre la caída de rocas en el kilómetro 29 de la E-20, lo que mantiene el paso parcialmente restringido.

En tanto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó, este lunes 5 de mayo, sobre un deslizamiento de tierra que bloqueó por completo la circulación vehicular en el sector de Alto Perú, en la vía a Nono.

En zonas urbanas de Quito también se han registrado emergencias. En El Condado, colapsó un cerramiento y se reportó la caída de un árbol y un poste sobre la calzada a la altura de la urbanización Etapa 3.

Una imagen muestra que el poste cayó sobre la vía y el árbol sobre el cerramiento de una casa. Según el ECU 911, el incidente ocurrió alrededor de las 07:33 y fue atendido por unidades de la AMT, Bomberos, Eléctrica Quito y COE Metropolitano.

Además, en la avenida Mariscal Sucre y José Miguel Carrión, los carriles derecho y central, en sentido norte-sur, permanecen cerrados debido al colapso de cerramiento en el sector El Condado.

Además, a las 09:09, la AMT informó sobre un deslizamiento de tierra en el sur de Quito, en las calles Calceta y Pueblo Viejo. Están cerrados dos carriles, en sentido sur-norte y norte-sur.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anunció que las lluvias continuarán al menos hasta el martes 6 de mayo, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Se espera mayor intensidad en Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro, el interior de Manabí y el norte e interior de Guayas.

En la Sierra, las zonas más afectadas serán la cordillera occidental de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Loja, mientras que en la Amazonía se prevén precipitaciones en áreas cercanas a las estribaciones andinas.

También en Teleamazonas: