Cardenal ecuatoriano Luis Cabrera: ‘Resumiría el perfil del nuevo Papa en una palabra…’

Actualizado 13:10

Redacción Teleamazonas.com |

El cardenal ecuatoriano Luis Cabrera, quien participará en el cónclave desde el 7 de mayo del 2025, dijo que el nuevo Papa se apegará más a la continuidad del legado de Francisco, pero también se enfocará en la renovación para llegar a las nuevas generaciones.

Sus declaraciones las realizó este martes 6 de mayo del 2025 durante una entrevista a una canal de televisión ecuatoriana. El arzobispo ecuatoriano indicó que estos días han sido de preparación y una oportunidad para conocer la catolicidad en su diversidad y de reflexión.

«Hay un ambiente de mucha serenidad, cordialidad, confianza y esperanza. Es en ese ambiente que nos hemos estado preparando», afirmó Luis Cabrera.

«Yo resumiría el perfil del nuevo Papa en una palabra, fidelidad. Una fidelidad a Cristo, a su evangelio, a una iglesia con más de 2 000 años de tradición y a este mundo concreto. Una fidelidad que nos lleva a plantearlos el lenguaje para que ese evangelio sea conocido, valorado y aceptado por todos», puntualizó.

Luis Cabrera detalló que se busca a un Papa que tenga la capacidad de ser creativo y se audaz para proponer el evangelio de otras maneras. «Buscamos el nuevo lenguaje, ese mundo digital en el que nos movemos, en cómo utilizar esos medios de alta tecnológica para que el Evangelio pueda llegar a las nuevas generaciones», agregó.

Lea también:

¿Ideología o política en las votaciones?

Sobre la polarización que se podrían generar para elegir al nuevo Papa, Luis Cabrera dijo que los aspectos sociopolíticas no están siendo tomadas en cuenta. «Son categorías respetables, pero nosotros vamos más allá. Es el evangelio que tiene otras categorías, como la cercanía, mirada, escucha, compasión; que nos llevan a tratar de llevar adelante para salir de esos moldes que se quieren encasillar y generan esa especie de polarización», sentenció.

Por ello, el cardenal ecuatoriano dijo que el nuevo Papa debe apuntar a seguir la línea de Francisco de una «iglesia de puertas abiertas«, a «no tener miedo al otro» y «caminar juntos».

«Más que por conceptos o por ideas son personas concretamente. El hecho de estar en ese cónclave nos lleva a pensar y reflexionar. Es respetar profundamente la liberta de cada persona, de tal manera que no estemos presionados por intereses ajenos que pueden venir del campo social, religioso e inclusive político, también intereses personales o de grupo. Más allá del cabildeo hay un elemento que es fundamental, escuchar al Espíritu Santo«, aseguró.

También, Luis Cabreara reveló que en estas jornadas cada uno tuvo la oportunidad de hablar por cinco minutos sobre un tema o aspecto que considera importante o necesario pensando en el nuevo Papa. En su caso habló del «evangelio de la paz, misericordia y solidaridad«.

Finalmente, al referirse a la posibilidad de ser electo Papa dijo que «generalmente la sensación es todos menos yo«. «Entramos con mucha paz, confianza y con la esperanza de que es el Espíritu Santo el que nos irá guiando, orientando e indicando los signos de aquella persona que sea elegida por él sin quitar de ninguna manera nuestra responsabilidad», añadió.

También en Teleamazonas: