Debate: Luisa González y Daniel Noboa abordarán cuatro ejes el 1 de octubre

Compartir
Actualizada:
18 sep 2023 - 11:35
El Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló los ejes que se tratarán en el debate presidencial de la segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González el próximo 1 de octubre de 2023
A diferencia de la primera vuelta, en esta ocasión el debate durará dos horas y solo tendrá cuatro ejes temáticos.
En el eje económico, las preguntas serán sobre:
- Presupuesto interno
 - Fenómeno de El Niño
 - Generación de empleo
 - Dolarización
 
En el eje de seguridad, las preguntas serán sobre:
- Gestión integral del sistema nacional de seguridad
 - Contexto subregional del crimen organizado y política de integración
 - Sistema de inteligencia criminal
 - Desapariciones forzadas de personas
 
Lea también:
- La periodista Ruth Del Salto moderará el debate presidencial de segunda vuelta
 - Andrea Yépez: El debate de la segunda vuelta va a ser definitorio para la toma de decisiones
 
En el eje social, las preguntas serán sobre:
- Educación
 - Salud, planes y desarrollo del sistema de salud
 - Niños (desnutrición) y adolescentes (salud mental)
 - Planes de fomento para generar la inclusión de grupos vulnerables (promover derechos)
 
En el eje político las preguntas serán sobre:
- Consulta popular o Asamblea Constituyente, reformas constitucionales
 - Gobernabilidad con la Asamblea Nacional en año y medio
 - Gobernanza y representación de la Seguridad Social
 - Postura del país en el marco de las relaciones internacionales
 
El 26 de septiembre se llevará a cabo el sorteo público, frente a un notario, para determinar el orden de participación de los candidatos en el debate. Y las preguntas serán entregadas dos horas antes a la moderadora, Ruth del Salto.
También en Teleamazonas: 
Compartir