Al menos 100 millones de dĂłlares en pĂ©rdidas habrĂa dejado el feriado de Semana Santa en la provincia de Santa Elena, segĂşn el balance difundido este lunes 10 de abril del 2023. El sector productivo responsabiliza a la vigencia del estado de excepciĂłn, que incluye toque de queda.
Para gran parte del sector productivo del paĂs, el feriado de Semana Santa solo dejĂł pĂ©rdidas y esto lo enmarcan en el contexto de la violencia que azota a la provincia y por la que se decretĂł el estado de excepciĂłn en la Zona 8 y en las provincias de Santa Elena y Los RĂos.
Estas medidas habrĂan afectado directamente a los establecimientos turĂsticos y negocios relacionados. SegĂşn la Cámara de Turismo de Santa Elena, solo en la provincia, las pĂ©rdidas econĂłmicas en el sector ascienden a los 100 millones de dĂłlares.
Lea también:
- Fuerte oleaje deja daños en Punta Blanca en Santa Elena
- Dos de los jĂłvenes hallados sin vida en Santa Elena eran hermanos
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, dice que el balance no solo es malo sino desastroso para todo el sector de la provincia. El funcionario asegura que además de los hoteles y restaurantes, el golpe también fue para discotecas, bares, karaokes y varias familias que viven del turismo nocturno.
También, datos difundidos por la Federación de Cámaras de Turismo del Ecuador confirman que en Santa Elena hubo apenas un 40% de ocupación hotelera. Y en todo el Ecuador la cifra se ubicó entre un 50% y 60%.
A Santa Elena se suman otras provincias con igual y mayor afectaciĂłn como Esmeraldas, que solo tuvo un 20% de ocupaciĂłn hotelera. En el sector gastronĂłmico tampoco se alcanzĂł la meta esperada y solo se llegĂł a una facturaciĂłn del 60% en comparaciĂłn con otros feriados.
También en Teleamazonas
La Armada del Ecuador detiene a dos personas con droga cerca de las Islas Galápagos https://t.co/5rpUJfBNu1 pic.twitter.com/jdEekBRiV3
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 10, 2023