Ley contra la discriminación en sistema laboral: 8 beneficios para trabajadores mayores a 40 años

El pasado 14 de mayo se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral.

Actualizado 16:45

Redacción Teleamazonas.com |

Con el objetivo de erradicar la discriminación por edad en el ámbito laboral, Ecuador ha dado un paso importante en la protección de los derechos de los trabajadores mayores de 40 años.

El 14 de mayo del 2025 se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral.

La normativa, que abarca tanto al sector público como al privado, reforma cuatro leyes: el Código de Trabajo, la Ley Orgánica del Servicio Público, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Educación Superior.

A continuación, se detallan ocho cambios que establece la Ley y que permiten que las personas mayores de 40 años puedan acceder, mantenerse o progresar en un empleo:

1. Inclusión obligatoria en nóminas: Las empresas con 25 o más trabajadores deberán contratar al menos una persona mayor de 40 años. Si superan ese número tendrán que cumplir con un mínimo del 1% de su plantilla compuesta por este grupo etario.

2. Prohibición de límites de edad en ofertas laborales: La Ley prohíbe establecer rangos de edad en anuncios de empleo, a menos de que la naturaleza del puesto lo exija justificadamente.

3. Acceso igualitario a formación y ascensos: No se podrán imponer restricciones de edad para participar en programas de capacitación, procesos de ascenso o mejoras laborales.

4. Protección frente al despido por edad: La Ley impide terminar una relación laboral por razones de edad, así como prácticas de acoso para forzar la renuncia de trabajadores mayores.

5. Prohibición de seguros como requisito de contratación: Las empresas no podrán exigir pólizas de salud, vida o contra enfermedades catastróficas o degenerativas como condición previa para contratar a una persona mayor.

6. Multas por incumplimiento: Los empleadores que no cumplan con la inclusión de mayores de 40 años serán sancionados con multas de 10 a 20 dólares diarios, hasta que corrijan la infracción.

7. Programas de incentivos no económicos: El Ministerio de Trabajo promoverá incentivos no monetarios para empresas que incorporen en su nómina a trabajadores mayores de 40 años desempleados.

8. Ambientes laborales libres de discriminación por edad: Se prohíben explícitamente el acoso, la violencia y cualquier acto de discriminación por edad dentro del lugar de trabajo.

Esta ley ecuatoriana responde a los casos de exclusión de personas con experiencia laboral acumulada, quienes muchas veces ven limitadas sus oportunidades a partir de los 40 años, pese a su trayectoria.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el primer trimestre del 2025, cerca del 30% de personas desempleadas en el país tienen entre 35 y 64 años.