Putin acusa al jefe de Wagner de "traicionar" a Rusia y promete represalias

Autor

Redaccion Teleamazonas.com

Actualizada:

24 jun 2023 - 07:47

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó este sábado 24 de junio de 2023 de "puñalada por la espalda" la rebelión del grupo paramilitar Wagner, y acusó a su jefe, Yevgueni Prigozhin, de haber "traicionado" a Rusia por su "ambición desmesurada".

"Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo", declaró Putin durante un discurso dirigido la nación. "A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales" de Prigozhin, afirmó Putin, asegurando que los rebeldes serán "inevitablemente castigados".

"El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso", afirmó. Además, según Putin, "los que intentaron organizar esta rebelión, (...) empujan al país a la anarquía y el fraticidio, a la derrota y a la capitulación".

Lea también:

"Nuestras acciones para proteger la patria de esta amenaza serán firmes. Todos los que conscientemente tomaron el camino de la traición, los que prepararon la rebelión armada y tomó el camino del chantaje y los métodos terroristas, recibirán un castigo ineliduble, responderán ante la ley y ante el pueblo", aseguró.

El mandatario ruso dijo que las Fuerzas Armadas recibieron ya las órdenes y que se toman medidas antiterroristas en Moscú y otras regiones rusas.

Los últimos acontecimientos suponen el desafío más importante al que se ha tenido que enfrentar Putin durante su largo mandato, y la crisis de seguridad más grave ocurrida en Rusia desde que el dirigente llegó al poder, a finales de 1999.

Jefe de Grupo Wagner responde a Putin

El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, respondió este sábado al presidente Putin y dijo que sus hombres no son traidores y no se entregarán a la autoridades.

"Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos (...) y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea", dijo Prigozhin en un nuevo audio publicado en su canal de Telegram.

Agregó que él y sus hombres no quieren que "el país siga viviendo sumido en la corrupción, la mentira y la burocracia".

"Cuando combatimos en África no dijeron que necesitábamos a África y luego la abandonaron porque robaron todo el dinero destinado a las ayudas", señaló Prigozhin.

Subrayó que cuando comenzó la campaña de Ucrania los Wagner fueron a combatir, "pero resultó que la munición, el armamento y todo el dinero destinados a ellos también los robaron".

"En cambio, los funcionarios ahorran en su beneficio, para el caso que se ha producido hoy, cuando alguien avanza hacia Moscú. Ahora no ahorran nada: atacan con aviones y helicópteros columnas pacíficas", denunció. EFE

También en Teleamazonas: