Superindentencia advierte nueva estafa masiva con empresa Craft en Ecuador

Imagen de las pulseras que entregaban en el esquema piramidal. Foto: FB. Craft
Compartir
Actualizada:
06 sep 2024 - 15:20
Una nueva modalidad de estafa con el esquema de Ponzi afectó a decenas de personas en Ecuador. La empresa Craft, que realizaba captación de dinero, cerró sus puertas y se marchó del país sin dar explicaciones a sus "inversionistas".
La empresa no estaba autorizada para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional, advirtió la Superintendencia de Bancos la tarde del viernes 6 de septiembre del 2024. Sin embargo, la alerta llegó tarde, ya que miles de personas colocaron su dinero, con la esperanza de obtener grandes réditos a corto plazo.
Craft no consta en la lista de empresas autorizadas por la Superintendencia de Bancos. Pero funcionaba en el país y recibía 'inversiones' que iban desde un dólar hasta 1000 a la semana. A cambio, quienes participaban debían elaborar pulseras y mientras "más invertían más ganancia recibían", según las publicaciones de la empresa en Facebook.
Las personas que participaban también podían recibir otros premios como celulares y dispositivos tecnológicos. Además, podían acceder a una plataforma digital para retirar el dinero de las supuestas ganancias.
Lea también:
- Christina Murillo es la nueva superintendenta de Economía Popular y Solidaria
- Empresas de Estados Unidos exploran futuras inversiones en Ecuador
La empresa se amparaba en influencers de redes sociales como TikTok para atraer a más personas. A ellos les pagaban por captar personas o inversionistas.
Desde finales de agosto de 2024, la supuesta oficina de Craft está cerrada en Quito y la plataforma no ha hecho ninguna publicación en redes sociales.
También en Teleamazonas:
Compartir