El 'eclipse del siglo' ocurrirá el 2 de agosto de 2027 con seis minutos de oscuridad
El eclipse solar más largo del siglo se verá en una decena de países desde la tarde del 2 de agosto de 2027, según medios especializados.

El eclipse más largo del siglo ha sido catalogado así por los seis minutos de oscuridad que causará.
Internet
Compartir
Actualizada:
02 ago 2025 - 10:09
De acuerdo con la NASA, el "eclipse del siglo" ocasionará seis minutos de oscuridad y atraerá la atención mundial por su visibilidad desde áreas pobladas. Se prevé que el fenómeno astronómico ocurra el 2 de agosto de 2027.
En el cielo del sur de Europa, norte de África y Oriente Medio se podrá ver el eclipse desde horas de la tarde. La duración aproxiamda se ha marcado en seis minutos y 23 segundos.
Durante el eclipse el sol quedará cubierto totalmente y pasará por lugares mayormente poblados, por lo que será visible para millones de personas en el mundo.
Los eclipses solares suelen duran entre 10 segundos y siete minutos y medios, según la NASA. Por eso se ha llamado "eclipse del siglo" al que ocurrirá en 2027. El tiempo será extendido debido a la cercanía de la Luna con la Tierra.
Ese día la luna estará en fase de perigeo, por que lucirá mucho más grande en el cielo. Mientras que la Tierra estará en afelio, es decir más alejada del sol, por lo que la Luna podrá cubrir completamente al astro mayor.
La NASA ha desmentido que este fenómeno ocurra en 2025, como fue anunciado en redes sociales. La institución aclaró que faltan dos años para ver este inusual fenómeno.
Un evento de este tipo no se había visto desde 1991 y según los expertos en astronomía, no volverá a ocurrir hasta después del año 2100.
¿Cómo verlo?
Este inusual fenómeno podrá ser visto en al menos una decena de países, principalmente en Europa, África y algunas regiones del Medio Oriente.
Esta es la lista de lugares donde se podrá observar el eclipse:
- España (Cádiz y Tarifa)
- Gibraltar
- Marruecos
- Argelia
- Túnez
- Libia
- Egipto
- Sudán
- Arabia Saudita
- Yemen
- Somalia
Compartir