Actualizado 20:30
Redacción Teleamazonas.com |
‘Y el mal no prevalecerá‘. La frase es parte del primer discurso del papa León XIV, que asumió el liderazgo de la Iglesia Católica este jueves 8 de mayo del 2025. El Santo Padre, de origen estadounidense, habló en latín y en español e hizo un llamado a la unidad en la iglesia.
Una hora después de que apareció la fumata blanca en la Capilla Sixtina, el Papa salió al balcón y saludó con miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro. La primera frase de su mensaje al mundo fue: «La paz sea con todos ustedes«. Su discurso terminó con la oración del Ave María.
El papa León XIV es oriundo de Chicago, Estados Unidos, aunque también tiene nacionalidad peruana. El Santo Padre pertenece a la Orden de San Agustín y tiene una relación cercana con Latinoamérica, ya que trabajó más de 20 años en Chiclayo, Perú, de donde fue obispo.
En su primer discurso desde El Vaticano habló en latín y también español. Aprovechó para saludar a Chiclayo, y para recordar el mensaje del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Lea también:
- Las fotos del Papa León XIV en el inicio de su misión pastoral en la década de los 80 en Perú
- ¿Por qué el nuevo papa, Robert Prevost, eligió el nombre de León XIV?
A continuación el mensaje completo del papa León XIV desde El Vaticano:
«La paz esté con todos vosotros. Queridísimos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado que ha dado la vida. El Buen Pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo entrase en nuestro corazón y llegase a vuestras familias, a todas las personas, estén donde estén. A todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con vosotros.
Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional. Aunque ahora, nosotros aquí seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendijo a Roma.
El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero. Esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición. Dios nos quiere. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios.
Por lo tanto, sin miedo Mano a mano, unidos hoy de la mano de Dios y entre nosotros, avancemos hacia adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo te precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayudadnos también a ser vosotros, los unos con los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco.
También quiero dar las gracias a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a vosotros como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo. Sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros.
Soy un hijo de San Agustín. Agustiniano. Que dijo “Con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo”. En este sentido podemos todos caminar juntos hacia esta patria que nos ha preparado Dios.
A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Debemos comenzar juntos una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes de apertura y de diálogo siempre abierta a recibir. Como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. Todos aquellos que necesitan caridad. Nuestra presencia, el diálogo y el amor.
Y se me permiten, también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo. A todos vosotros, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia, de todo el mundo. Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre estar cercanos, sobre todo a aquellos que sufren«.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | El papa León XIV visitó Ecuador 20 años antes de convertirse en el Obispo de Roma. Así se vivió su paso por varias ciudades https://t.co/yoBEJd3pOL pic.twitter.com/YTSwjimFi6
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 8, 2025