Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Un avión no tripulado de la Armada sufrió un desperfecto y cayó al mar

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 abr 2022 - 10:41

Durante un operativo antidrogas efectuado el miércoles en Manta, Manabí, un avión no tripulado de la Armada Nacional valorado en un millón de dólares sufrió un desperfecto y cayó al mar.

El comandante general de la Armada Nacional, Brumél Vázquez, asegura que en 2015 y 2019 también se reportaron fallas en este tipo de aeronaves. Los accidentes han sido provocados por fallas de fábrica y en todas estas ocasiones el seguro las ha sustituido.

Vázquez indicó que la "fabricante ya no está produciendo esta aeronave", por ello se va a tratar de "buscar un reemplazo para cumplir con la misma función".

Desde 2009, la Armada Nacional cuenta con cuatro aeronaves no tripuladas de origen israelí. Dos grandes llamadas Herón, valoradas en cuatro millones de dólares cada una, y dos pequeñas tipo Searcher, cuyo valor asciende a un millón de dólares cada una.

La aeronave accidentada es una de las pequeñas y mientras se realizan a través desde el seguro la capacidad operativa de la Armada Nacional no se verá disminuida, sostiene el comandante general de la Armada Nacional.

Además, aclaró que si bien las aeronaves tienen radares, estos son exclusivamente para exploración aeromarítima; es decir, para detectar movimientos en la superficie del agua y no en el aire, por lo que de ninguna forma reemplazan en su tarea al radar de Montecristi.

Más detalles sobre la caída de la aeronave de la Armada Nacional en el siguiente video: