Actualizado 20:00
Redacción Teleamazonas.com |
Los niños que acuden a centros de desarrollo infantil y guarderías del Estado recibirán la vacuna contra la tosferina y la fiebre amarilla. El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, indicó este lunes 12 de mayo del 2025 que se inmunizará a unos 215.000 infantes.
En una entrevista radial Burbano indicó que desde el MIES se adelanta un “proceso de verificación en los centros” para inmunizar a los niños. El objetivo es atender a los menores de escasos recursos económicos que acuden a las guarderías del Estado.
«Nosotros esperamos llegar a cerca de 215.000 niños a nivel nacional, que son nuestra población (en las guarderías). Es la población más vulnerable porque nosotros trabajamos con aquellos niños que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, que son los que necesitan que los servicios del Estado sean los más cercanos», dijo en Radio Quito.
Además, pidió a la población no alarmarse y recalcó que desde el Estado hay un plan de contingencia sanitaria. Las acciones preventivas se aplican especialmente en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Lea también:
- Fiebre amarilla, tosferina… Así puede descargar el certificado de vacunación en Ecuador
- Así será el control de certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en aeropuertos y fronteras
«Este es un brote estacional. Siempre que termina o estamos atravesando una época lluviosa, van a haber enfermedades estacionales”, dijo Burbano. Añadió que el invierno de este 2025 fue “muy fuerte” sobre todo en la Costa y Amazonía. Por ello, dijo que era común que surjan estas enfermedades.
Para aplicar las vacunas se realizará un cruce de información entre el Registro Social y el Ministerio de Salud Pública, para enviar brigadas puerta a puerta, sobre todo en las zonas donde hay más riesgo de contagio.
A través de mensajes SMS, el Ministerio de Salud ha recordado a los ecuatorianos que la vacuna contra la tosferina es obligatoria para los niños de menos de siete años de edad.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Fiebre amarilla: ¿Qué pasa con viajeros sin certificado de vacunación al llegar a Ecuador? Te contamos https://t.co/zWmN2GWxLo pic.twitter.com/EQFzR8wdT3
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 13, 2025