«Primero el dialogo» es el eslogan de la campaña que busca erradicar la violencia y construir una cultura de paz en escuelas y colegios de Quito. Docentes, alumnos y familiares de 33 instituciones educativas públicas participan de esta iniciativa impulsada por la Fundación FabiÔn Ponce.
La campaƱa consiste en impartir charlas gratuitas para frenar la violencia en los planteles. Liliana BenalcĆ”zar, docente del Instituto Nacional MejĆa, dice que en el contexto de las relaciones interpersonales se presentan conflictos, pero es importante evitar que estos lleguen a la violencia.
«Entre los estudiantes resuelven todo a golpes», asegura Piedad Chicaiza, enfermera de la institución. Asimismo, cuenta que los talleres ayudarÔn a calmar los impulsos de los jóvenes, ya que después de incurrir en actos violentos «se arrepienten».
Lea tambiƩn:
- 29 años de prisión para conductor de bus escolar por violación a estudiante en Quito
- Denuncian acoso escolar en el colegio Aida Gallegos en el sur de Quito
Pilares para erradicar la violencia
Robert Puertas, gerente de la Fundación FabiĆ”n Ponce, dice que en los casos relacionados con violencia en el sistema educativa, uno de los principales pasos es no juzgar al estudiante. AdemĆ”s asegura que la mayorĆa de conflictos suceden porque las personas no escuchan lo que el otro piensa.
También dice que es necesario preguntar qué es lo que le sucede a la otra personas. El director del Distrito Centro de Educación, Henry Cruz, dice que todo se puede resolver con un proceso de dialogo y que esa cultura de paz es la que se quiere inculcar en los estudiantes.
Si alguna institución educativa desea sumarse a la campaña puede contactarse con el Distrito de Educación o con la Fundación FabiÔn Ponce por medio de redes sociales. La iniciativa se inició en octubre de 2015 y erradicar la violencia mediante el fortalecimiento de la capacidad de diÔlogo.
TambiƩn en Teleamazonas:
#URGENTE | Ā”Cuenta regresiva! Arranca el proceso de juicio polĆtico en contra del presidente Lasso https://t.co/QzsPXPuoKI pic.twitter.com/rVTNeesSUz
ā Teleamazonas (@teleamazonasec) March 31, 2023